544
AJN.-Por Roxana Levinson, corresponsal en Israel. El ex presidente de Perú, Alejandro Toledo – imputado por el conocido como Caso Odebrecht en su país y con pedido de captura – no llegó anoche a Israel, como se suponía. De todos modos, el gobierno aclaró que podría entrar a Israel “cuando ponga en orden sus asuntos en Perú”.
A primera hora de ayer algunos medios informaron que el ex presidente de Perú, Alejandro Toledo, había comprado un pasaje en un vuelo desde San Francisco a Tel Aviv, acompañado por su esposa.
La esposa de Toledo, ElianeKarp, es de origen belga y tiene nacionalidad israelí. Israel no tiene un acuerdo de extradición con Perú.
Toledo tiene un pedido de captura internacional y la justicia determinó que deberá pasar 18 meses en prisión por supuestamente haber recibido sobornos por 20 millones de dólares para favorecer a la constructora brasileña Odebrecht en sus emprendimientos en Perú. Los delitos de los que se lo acusan son lavado de activos y tráfico de influencias.
Mientras se esperaba el arribo de Toledo en un vuelo de United Airlines, el portavoz del Ministerio, Emanuel Najshón, aclaró anoche que Toledo no podría entrar en territorio israelí “hasta que resuelva todos sus asuntos en Perú”.
Finalmente se pudo comprobar que no estaba en el vuelo y no llegó a Israel.
De acuerdo con un comunicado del gobierno peruano, el presidente Pedro Pablo Kuczynski, agradeció al primer ministro israelí, BinyaminNetanyahu, que Israel impidiera la entrada de Toledo al país.
Kuczynskienvió una carta de agradecimiento a Netanyahu y está previsto que mantengan hoy una conversación telefónica. Según el comunicado, el presidente peruano manifestará al primer ministro israelí su aprecio por el apoyo al Gobierno de Perú en su lucha contra la corrupción.