532
AJN.- La investigación preliminar del Comandante de la Escuela de Oficiales, coronel YanivAlaluf, indica que durante el atentado de ayer en Jerusalem varios cadetes dispararon contra el atacante. Los demás obedecieron la orden de la comandante, que les indicó que buscaran refugio y se protegieran, también para no ser alcanzados por los disparos de “fuego amigo”.
En las horas que siguieron al atentado terrorista en el que ayer perdieron la vida cuatro soldados israelíes del curso de oficiales que visitaban la ciudad de Jerusalem, se extendió – especialmente en las redes sociales – la teoría de que se produjo el “Efecto Azaria”. Según esta hipótesis, los soldados no habrían disparado, como sí lo hizo un civil que se encontraba en el lugar, por temor a tener que enfrentar posteriormente un juicio y condena, como el soldado Elor Azaria, considerado recientemente culpable de homicidio por haber disparado contra un terrorista que ya estaba neutralizado y tendido en el suelo, herido.
La teoría comenzó a circular después que fueran difundidas las imágenes de las cámaras de seguridad de la escena del crimen, en las que se puede ver a los soldados corriendo y buscando refugio.
El primero en desmentir esta posibilidad fue el portavoz de Tzahal, general MotiAlmoz, quien dijo que “no hay ninguna evidencia ni testimonio de que los soldados hubieran tenido miedo de disparar”. Algunos de los cadetes declararon que les tomó unos segundos comprender si se trataba de un accidente o un atentado terrorista, especialmente a aquellos que no estaban cera del lugar por donde entró el camión.
La investigación de Alaluf revela que varios de los soldados abrieron fuego contra el terrorista. Por ello, la comandante ordenó a los demás que se alejaran del lugar y se protegieran, no sólo del terrorista sino también de los disparos.
El coronel Alaluf interrogó a los soldados y los oficiales y concluyó que al menos dos de ellos dispararon desde una distancia corta, directo hacia el terrorista.
Un oficial de alto rango citado por Radio Kol Israel aseguró que “desde el instante en que los soldados comprendieron que se trataba de un atentado, abrieron fuego”. “Hay que entender que estamos hablando de apenas unos segundos”, agregó.
“La imagen de los soldados corriendo no se ve bien. Sin embargo, hay que comprender que no había posibilidad de que todos abrieran fuego porque eso podría haber terminado con disparos de unos sobre los otros, con más muertos y heridos. En el momento en que la comandante vio que había cadetes disparando – con total control de la situación – ordenó a los demás soldados que buscaran refugio, para no ponerlos en peligro”.
Los soldados no pueden dar entrevistas, pero una de las cadetes que se encontraban ayer en ArmonHanativ escribió en su página de Facebook: “Nadie tuvo miedo de disparar. Yo – a diferencia de muchos de ustedes – estuve allí. La gente no dejaba de enfrentarse al terrorista”.
La soldada también se dirigió a aquellos que – incluso con buena intención – aseguraron que los soldados tuvieron miedo de disparar, por temor a ser juzgados después, como sucediera con Elor Azaria. “Dejen de difundir ideas basadas en mentiras. No hay ninguna relación con Elor Azaria y que nadie se atreva a hacer comparaciones. Corrimos hacia el camión como enloquecidos, la gente no dejaba de enfrentarse al terrorista hasta el punto de que temían que hubiera fuego cruzado y, por no herir o matar a un compañero, algunos debieron frenar”.
“El atentado fue controlado gracias a los soldados que neutralizaron al terrorista e impidieron que el número de víctimas fuera mayor”, escribió la soldada.
Por su parte, el coronel YanivAlaluf aseguró que “por lo menos dos de los soldados abrieron fuego contra el terrorista”.
En declaraciones a Kol Israel, otro soldado relató: “Primero creí que era un accidente, pero cuandoví que el conductor no frenaba, comprendí que era un ataque terrorista. “Corrimos hacia el camión. Coloqué el cargador, apunté mi rifle y disparé hacia el terrorista”.