AJN.- El titular de la oposición, Itzjak Hertzog, aseguró en las últimas horas que el primer ministro Netanyahu debería renunciar. El partido de centro Yesh Atid, que lidera Yair Lapid, reclama que se cite a Netanyahu a comparecer ante la Comisión de Relaciones Exteriores y Seguridad de la Knesset, tras la aprobación de la resolución contra los asentamientos.
El partido Yesh Atid elevó esta mañana un pedido formal en el que plantea la necesidad de convocar con urgencia al primer ministro Binyamin Netanyahu a comparecer ante la Comisión de Relaciones Exteriores y Seguridad de la Knesset, tras la aprobación de la resolución contra los asentamientos israelíes en el Consejo de Seguridad de la ONU.
La solicitud fue presentada por Yair Lapid y el legislador Ofer Shelah, del mismo partido, ante el titular de la comisión, diputado Avi Dichter, con la exigencia de que la convocatoria se haga a la brevedad para recibir información sobre las medidas que está tomando y planea tomar el gobierno.
"Estamos asistiendo a un peligroso deterioro de las relaciones exteriores de Israel, incluso con las grandes potencias, y algunos de nuestros amigos. En esta petición no nos adentramos en el análisis de los procesos que llevaron al Consejo de Seguridad de la ONU a tomar esa decisión dura y hostil”, explican los legisladores en la carta. “En nuestra opinión, es indispensable reunir lo antes posibles al pleno de la comisión y convocar al primer ministro", expresan los legisladores en la carta.
Lapid criticó con dureza la reacción del primer ministro Netanyahu a la aprobación de la resolución y aseguró que “lo que se hizo desde ese momento sólo empeora el daño”. “El primer ministro no puede dejar que sus sentimientos personales manejen la política exterior del país”, escribió Yair Lapid en su página de Facebook.
Lapid se refirió también a las conversaciones que mantuvo el primer ministro con los representantes diplomáticos de los países miembros del Consejo de Seguridad, su pedido a los ministros del gabinete de que eviten viajar a los países que apoyaron la resolución y los ataques directos contra el presidente Barack Obama. “Un país con dignidad no anuncia ante el mundo entero que se ha ofendido y por ello ahora quiere ofender a todo el mundo”, afirmó Yair Lapid.
Desde el partido Likud respondieron que “la reacción de Lapid no sorprende. Se trata de la política débil que la izquierda lidera desde hace muchos años: te dan una bofetada, ofrece la otra mejilla. Lapid demuestra que es un partido de izquierda disfrazado”.