Inicio MUNDO JUDIO Un estudio sugiere que los nazis intentaron esterilizar a las mujeres judías en los campos de concentración

Un estudio sugiere que los nazis intentaron esterilizar a las mujeres judías en los campos de concentración

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- La sobreviviente del Holocausto Olga Czik Kay recuerda no haber tenido ni un solo período menstrual mientras estuvo encarcelada en Auschwitz, Kaufering (un subcampo de Dachau) y Bergen-Belsen.

“Mi último período fue en casa en Ujfeherto, Hungría, antes de que nos deportaran”, dijo Kay recientemente a The Times of Israel.

Afortunadamente, el ciclo regular de Kay volvió mientras convalecía en Suecia después de la guerra, antes de emigrar a los Estados Unidos a los 20 años. Más tarde no tuvo dificultad para quedar embarazada y tuvo dos hijos.

Los investigadores han descubierto que más del 98% de las mujeres dejaron de menstruar inmediatamente después de llegar a los campos de concentración nazis. La explicación predominante de los fenómenos siempre fue el trauma y el hambre que experimentaron.

El hecho de que la fertilidad de Kay regresara después de la guerra significa que su historia es marcadamente diferente del número desproporcionadamente alto de sobrevivientes de los campos de concentración nazis que, según un nuevo estudio, tuvieron dificultades para recuperar sus períodos, quedar embarazadas y/o llevar fetos a término. Después de un inmenso sufrimiento y la pérdida de muchos miembros de la familia, estas mujeres estaban devastadas por no poder tener las familias numerosas que tanto deseaban.

“Se preguntaron: ‘¿Soy todavía una mujer? ¿Podré tener hijos?’”, dijo la Dra. Peggy J. Kleinplatz, terapeuta sexual e investigadora de la Facultad de Epidemiología y Salud de la Universidad de Ottawa. Kleinplatz es la autora principal del nuevo estudio, que propone una hipótesis alternativa sobre la causa de la amenorrea masiva y los problemas de infertilidad posteriores.

Según el estudio, la uniformidad del cese de la menstruación posiblemente apunten a la administración subrepticia de hormonas sexuales exógenas (esteroides sexuales) a las prisioneras.

Entre las 93 sobrevivientes femeninas (con una edad promedio de 92,5 años) entrevistadas por Kleinplatz para el estudio, estaban aquellas que atribuyeron la amenorrea a algo puesto en la comida. Algunos recordaron un polvo blanco flotante y los rumores de que se trataba de una sustancia química llamada «bromo» o «bromuro». (Otras fuentes se refieren a recuerdos similares).

Una sobreviviente de Bélgica llamada Lilly Malnik le dijo a Kleinplatz que cuando trabajó en las cocinas de Auschwitz durante cinco meses en 1944, fue testigo de “paquetes de ‘productos químicos rosados muy, muy claros, similares a granos, con la textura de sal kosher húmeda, que fueron traídos… por guardias armados y disueltos en las raciones para que las mujeres no tuvieran la regla”.

Una mujer guardia obligó a Malnik a vaciar paquetes de la sustancia en las cubas de “sopa”, que se distribuyó solo a las mujeres y no a los hombres reclusos.

Kleinplatz supone que el “químico” al que se refieren las mujeres podría haber sido hormonas sexuales exógenas, que habían sido sintetizadas a principios de la década de 1930 por los científicos alemanes, el químico Adolf Butenandt y el ginecólogo Carl Clauberg, quienes se unieron al partido nazi. Las hormonas fueron fabricadas por la compañía farmacéutica alemana Schering e inicialmente se usaron para tratar la infertilidad entre las mujeres alemanas. Schering continuó fabricando estrógenos y progestágenos sintéticos en grandes cantidades durante la guerra. (Las mismas hormonas, según las combinaciones y las dosis, pueden tratar o causar infertilidad).

“No sabemos exactamente qué esteroides les dieron a las mujeres en los campamentos y en qué dosis”, dijo Kleinplatz a The Times of Israel en una entrevista reciente.

El estudio cita registros de los juicios de Núremberg de la posguerra relacionados con la evidencia de que los nazis buscaron métodos baratos, rápidos y efectivos para la esterilización masiva de judíos.

Se realizaron experimentos en Ravensbrück y Auschwitz que involucraron cirugía, altas dosis de radiación e inyección de sustancias cáusticas en los órganos reproductivos de las mujeres.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más