Inicio MUNDO JUDIO Un archivo online permite localizar a parientes perseguidos durante el Holocausto

Un archivo online permite localizar a parientes perseguidos durante el Holocausto

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- La compañía de genealogía Ancestry está digitalizando millones de registros de personas perseguidas por los nazis y permitirá que se puedan buscar de manera online por primera vez.

Cualquier persona, no solo los miembros pagos de Ancestry, puede explorar los registros en el sitio de la compañía.

Ancestry se asoció con el Centro Internacional sobre Persecución Nazi, que tiene el archivo más completo del mundo protegido por la UNESCO sobre víctimas del nacionalsocialismo.

Hay dos bases de datos distintas incluidas en los registros:

África, Asia y listas europeas de pasajeros de personas desplazadas (1946 a 1971):
Esta colección está compuesta principalmente por inmigrantes que dejaron puertos y aeropuertos europeos después de la Segunda Guerra Mundial. Estos son sobrevivientes del Holocausto, ex reclusos en campos de concentración y trabajadores forzados, así como refugiados de países de Europa Central y Oriental y ciertos países no europeos. Se incluyen alrededor de 1,7 millones de registros y 300.000 imágenes en esta base de datos.

Europa, registro de extranjeros y personas alemanas perseguidas (1939-1947):
Esta agrupación incluye registros de personas que vivían en Alemania y territorios ocupados por alemanes con ciudadanía no alemana y también judíos alemanes. No se limita a las personas que fueron encarceladas en campamentos u otros lugares. Los documentos también pueden incluir información sobre personas que murieron, incluido dónde están enterradas. Casi 10 millones de registros y 900.000 imágenes se encuentran en esta colección.

Aunque algunos de los registros en ambas bases de datos están en inglés, la mayoría están en alemán.

Los registros se pueden buscar por nombre, fecha de nacimiento, lugar, destino o por región de reasentamiento.

«Con la disminución del número de sobrevivientes del Holocausto cada día, es más importante que nunca garantizar que estos registros continúen», dice la directora del Centro Internacional sobre Persecución Nazi, Floriane Azoulay, en un comunicado.

Antes de que Ancestry pusiera a disposición estas colecciones en línea, las personas que buscaban información sobre familiares perseguidos durante el Holocausto tuvieron que solicitar manualmente copias de documentos que podrían tomar tiempo para que el archivo los localice y proporcione, según publicó usatoday.com.

Foto: Hayoung Jeon, EPA-EFE

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más