Inicio INTERNACIONALES El FBI colaboró para devolver vasijas robadas por los nazis

El FBI colaboró para devolver vasijas robadas por los nazis

Por Guido Procupez
0 Comentarios

Itongadol.- Las vasijas robadas por los nazis fueron devueltas a los propietarios legítimos en Berlín con la ayuda del FBI y la embajada de Estados Unidos.

Dos impresionantes jarrones robados por los nazis hace 80 años fueron devueltos a los herederos de sus dueños originales en una ceremonia en Berlín el jueves, luego de un esfuerzo conjunto de la embajada estadounidense y un equipo de crímenes artísticos del FBI.

Los floreros, que según el FBI valían alrededor de 120,000 dólares, pertenecían a la familia de Harry Fuld, un judío alemán que fundó el primer sistema telefónico moderno en el país.

«Encontrar formas de llevar pequeñas medidas de justicia a las víctimas del Holocausto y sus familias, incluso después de tantos años de injusticia, es una prioridad de la Administración de Trump», reveló el embajador de Estados Unidos en Alemania, Richard Grenell en diálogo con Fox News.

«Desde el principio, el presidente Trump instruyó a su equipo a ser agresivo en este trabajo. Devolver estas obras de arte nazis robadas a las familias de sus propietarios fue un esfuerzo grupal del equipo de la Embajada de los Estados Unidos en Berlín, el FBI, ciudadanos privados alemanes y muchos otros».

«Esperamos que esta historia de éxito anime a otros a seguir investigando y presionar a las casas de subastas y gobiernos para que devuelvan los miles de otros artículos robados nazis en el mercado a sus legítimos propietarios».

Según el FBI, Harry y su esposa, Lucie Mayer Fuld, vivieron en Alemania en la década de 1930. Harry murió en un viaje a Suiza en 1932.

Después de que los nazis tomaron el poder en 1933, el régimen confiscó «las cuentas bancarias de Lucie y le impuso un impuesto de salida si ella dejaba el país». Huyó de Alemania en 1939 con solo unas pocas de sus posesiones, dejando atrás su hogar y gran parte de la obra de arte”, aseguró el FBI. Lucie Fuld murió en 1966.

En 1940, una casa de subastas en Berlín enumeró artículos para la venta de la propiedad de los Fulds, explicó el FBI.

La agencia señaló que el régimen nazi «determinó que los ingresos de la subasta satisfacían el impuesto de salida que le aplicaban a Lucie». El trabajo fue catalogado como Lote 198 en la subasta, descrito como «dos floreros de bronce, dorado, bicolor, francés, Louis XVI, 1780-1890″.

Posteriormente, los jarrones llegaron a una subasta en Londres en 1997, y nuevamente en 2000.

“Las obras finalmente se enviaron a la Casa de Subastas de Christie en la ciudad de Nueva York. La casa de subastas confirmó ambas piezas como propiedad no restituida a través de su proceso de restitución de diligencia debida, y trabajó con el FBI para asegurar los floreros», añadió el FBI.

El agente especial Christopher McKeogh de la oficina de Delitos de Arte y Antigüedades del FBI en la Oficina de Campo de Nueva York desempeñó un papel clave en la recuperación de los floreros. McKeogh tiene más de 15 años de experiencia en la investigación de delitos artísticos.

Después de convertirse en embajador en mayo de 2018, Grenell persiguió obstinadamente la deportación exitosa de Jakiw Palij, el último criminal de guerra nazi conocido que vivía en Estados Unidos, a Alemania. Palij, que era guardia en el campo de concentración de Trawniki, en Polonia. Emigró a Estados Unidos en 1949 y vivió en Queens, Nueva York.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más