Inicio MUNDO JUDIO Rusia: Audiencia sobre la Sojnut

Rusia: Audiencia sobre la Sojnut

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- El Tribunal Basmanny de Moscú comenzó a considerar una demanda presentada por el Ministerio de Justicia de Rusia sobre la liquidación de la Agencia Judía para Israel en Rusia el jueves.

La audiencia judicial sobre la Agencia Judía en Rusia se fijó para el 19 de agosto. La sesión del jueves se consideró una audiencia preliminar y una verificación previa al juicio. Una fuente de la agencia explicó que se trataba de un “asunto muy técnico”, pero “nuestro abogado pudo hablar y presentar nuestro caso”.

Poco antes de la sesión del tribunal llegó a Moscú la delegación israelí de asesores legales del ministerio y altos funcionarios de los ministerios gubernamentales y la Agencia Judía. El propósito de esta delegación es ayudar a los abogados de la agencia en Rusia, aunque no hablen ruso y no tengan un conocimiento básico del sistema legal ruso.

Los miembros de la delegación, encabezada por la asesora jurídica adjunta del Ministerio de Relaciones Exteriores, Tamar Kaplan, se reunirán el jueves con funcionarios del Ministerio de Justicia de Rusia. La delegación incluye expertos de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Justicia e Inmigración y Absorción, así como de la Autoridad de Protección de la Privacidad.

Uno de los miembros de la delegación es el director general de la Unidad de Inmigración y Absorción de la Agencia Judía, Shay Felber.

La delegación planeaba partir hacia Rusia el domingo, pero no le dieron las visas hasta tres días después.

Más temprano, el ministro de Finanzas, Avigdor Lieberman, dijo en una entrevista con la radiodifusora nacional KAN que espera que «podamos resolver este caso pronto». Lieberman, nativo de Moldavia, agregó que «desde el punto de vista de los rusos, la Agencia Judía es una organización estadounidense”.

Explicó que los rusos “tratan a la agencia de la misma manera que tratan de desafiar a muchas organizaciones internacionales extranjeras”.

El gobierno ruso envió a la Agencia Judía una carta hace aproximadamente un mes, en la que decía que la organización debía cerrar sus operaciones ya que violaban las leyes de privacidad, principalmente recopilando información sobre ciudadanos rusos con el fin de facilitar su inmigración a Israel y compartir la información con el gobierno israelí.

De acuerdo con la nueva ley de privacidad de Rusia, una organización que recibe financiamiento o incluso asistencia de un organismo internacional o de otro país puede ser considerada un «agente extranjero». Las violaciones de esta ley pueden causarles a las personas penas de prisión de hasta siete años y el cierre de la organización.

Fuentes de la Agencia Judía han dicho el miércoles que hay cinco entidades listadas de la organización en Rusia, ya que cada rama se considera un organismo independiente y, por lo tanto, las actividades pueden continuar a través de una de las otras ramas. La fuente explicó que la razón por la que cada filial se considera legalmente una organización diferente es que está bajo la jurisdicción de una autoridad local diferente.

La Agencia Judía dijo el 5 de julio que la carta mencionaba “principalmente cuestiones administrativas y señala problemas que, según sus autores, han sido criticados y sus posibles consecuencias legales. La carta invita a la Agencia a responder por escrito sobre los hechos expuestos en ella. Por lo tanto, la Agencia tiene la intención de estudiar en profundidad el significado de los temas planteados y sus implicaciones y abordarlos en consecuencia en las conversaciones en curso con las autoridades”.

Moscú y Jerusalem intentaron restar importancia públicamente al tema el martes como si no significara un deterioro en las relaciones bilaterales, luego de que el primer ministro Yair Lapid dijera que cerrar la Agencia Judía en Rusia tendría un impacto en las relaciones.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más