Inicio MUNDO JUDIO Conmovedora nueva antología conmemora el segundo aniversario del tiroteo en la sinagoga de Pittsburgh

Conmovedora nueva antología conmemora el segundo aniversario del tiroteo en la sinagoga de Pittsburgh

Por IG
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- En la mañana del 27 de octubre de 2018, un supremacista blanco antisemita ingresó con un arma semiautomática a la sinagoga Tree of Life en el vecindario Squirrel Hill de Pittsburgh durante los servicios de Shabat. Mató a 11 judíos (miembros de las tres congregaciones alojadas en el edificio) e hirió a seis personas, incluidos cuatro agentes de policía.

El trágico evento, el ataque más mortífero de la historia contra la comunidad judía estadounidense, dejó una profunda huella en personas en todo Estados Unidos y en todo el mundo. La conmoción y dolor profundos que sintió la comunidad local de Pittsburgh aún se están procesando.

Una nueva antología de ensayos titulada Unidos en el vínculo de la vida. Escritores de Pittsburgh reflexionan sobre la tragedia de Tree of Life, les permite a los escritores locales involucrarse con su dolor y compartir sus perspectivas personales sobre cómo el tiroteo les afectó, y a sus familias, amigos y vecinos. Será publicado por University of Pittsburgh Press el 27 de octubre, segundo aniversario del tiroteo.

Los editores de la antología son Eric Lidji y Beth Kissileff, cuyo esposo, el rabino Jonathan Perlman, líder espiritual de la congregación New Light, sobrevivió al ataque escondiéndose y escapando.

Residentes de Pittsburg habían publicado artículos sobre la tragedia, y los medios nacionales e internacionales cubrieron la historia como extraños mirando hacia adentro. Sin embargo, Kissileff y Lidji creían que había una clara necesidad de una colección de ensayos de miembros de la comunidad local.

“Pensamos que si teníamos una antología, todos serían responsables de su pequeña pieza, pero todos juntos contarían una historia más amplia desde una perspectiva interior. No es definitivo de ninguna manera, pero es más grande que cualquier perspectiva. Tienes una historia entre las historias”, dijo Lidji.

Lidji, director de los Archivos Judíos Rauh en el Centro de Historia Senator John Heinz, y Kissileff, periodista, autora y educadora universitaria, invitaron a participar a personas de sus redes personales y profesionales de la comunidad históricamente judía de Squirrel Hill y de otras partes de la ciudad. Al final, 23 escritores, incluidos los editores, contribuyeron con ensayos a la antología de 250 páginas.

“Dimos prioridad a las personas que sabían cómo procesar los eventos por escrito: académicos, periodistas, rabinos, poetas, etc.”, dijo Kissileff.

Al mismo tiempo, los editores incluyeron deliberadamente diversidad en términos de religión (judíos y no judíos), raza, género, edad, orientación sexual y perspectiva política. Hay personas que son residentes de toda la vida de Squirrel Hill, así como quienes son recién llegados a Pittsburgh. Los escritores judíos se extienden a lo largo del espectro de la observancia ritual desde secular hasta ortodoxo.

Kissileff y Lidji se aseguraron de incluir a dos escritores de cada una de las tres congregaciones apuntadas en el tiroteo: Tree of Life-Or L’Simcha, Dor Hadash y New Light. Y debido a la naturaleza unida de la comunidad, cada uno de los 11 mártires (como los llaman muchos de los escritores) terminó mencionado en al menos uno de los ensayos de la antología.

Los editores instruyeron a los colaboradores a que escribieran libremente desde una perspectiva personal, y generosamente les dieron de 3.000 a 5.000 palabras.

“Les dijimos a los escritores que no se preocuparan por la extensión, que escribieran la pieza que estaban dispuestos a escribir, y que averiguaríamos cómo hacerlo funcionar”, dijo Lidji.

El resultado es un flujo de ensayos muy conmovedor, aunque a veces emocionalmente desafiante, organizado en tres secciones. El primero, titulado Aquí está Squirrel Hill, contiene reflexiones sobre el ser del vecindario y cómo responder al tiroteo desde esa perspectiva particular.

Esta sección incluye un ensayo de la profesora de Historia Laurie Zittrain Eisenberg, quien ha trabajado en la recuperación y conservación de los objetos, notas y actos ofrecidos en memoria de las víctimas. También incluye una excelente pieza de Lidji titulada Procesando, sobre su papel como el archivista a cargo de ordenar las 189 cajas de cosas apiladas en los estantes de su lugar de trabajo, más los 18,45 gigabytes de materiales digitales y otros 146,9 gigabytes de materiales en línea almacenados en servidores y discos duros.

Lidji escribe: “No tengo una idea especial de por qué ocurrió este ataque o por qué sucedió aquí. No sé qué habría impedido que sucediera aquí o qué evitaría que sucediera de nuevo en otro lugar. No entiendo la profundidad de mi dolor o el inmenso dolor de los demás».

Sin embargo, sí sabe describir las cosas y ubicarlas, entre otras cosas, en un archivo, «para que nada se pierda ni se pase por alto, para que otros puedan darle sentido a todo».

La segunda parte, Encontrar los vasos, toma su nombre del título de una serie de sermones aportados por el rabino Daniel Yolkut. Los ensayos tratan sobre las formas de procesar y afrontar personalmente la tragedia, desde recurrir a los rituales de duelo judíos existentes hasta crear una nueva liturgia y bailar el tango argentino.

Kissileff contribuyó con un artículo a esta sección, en el que reflexiona, entre otras cosas, sobre la injusticia y la aleatoriedad de por qué su familia sigue intacta mientras que otras no.

Finalmente, la tercera sección, Pasarás por esto, se enfoca en elegir la vida, como manda la tradición judía.

“Se trata de seguir adelante, no de avanzar. Creo que es muy importante hablar sobre la dificultad del trauma y decir que no tienes que superarlo”, enfatizó Kissileff.

Dijo que esperaba que la gente tomara en serio su salud mental. Para algunos, escribir puede ayudar. Para otros, habrá diferentes formas de lidiar con el dolor.

“Cualquiera que sea su respuesta, es válida. No tienes que estar en un cierto nivel de cercanía. El trauma tiene un efecto dominó. Necesitas cuidarte», dijo Kissileff.

Como corolario, dijo que la gente debería fortalecerse también, y para los inclinados puede hacerse acercándose al judaísmo.

“Si el objetivo del tirador era debilitar nuestros sentimientos sobre el judaísmo y debilitar a los judíos, quiero hacer todo lo posible para fortalecerlo. Espero que la antología sea parte de eso”, dijo Kissileff.

Al final resultó que la mayoría de los escritores se adhirió a lo personal y evitó expresar opiniones políticas explícitas. Y los que se expresaron no se expresaron en términos particularmente fuertes.

Lidji no ve ningún significado en la publicación del libro pocos días antes de las elecciones presidenciales de 2020.

“Independientemente de quién es el presidente antes o después, el dolor es el dolor. Puede aumentar o disminuir para algunas personas según sus puntos de vista y lo que escuchan de sus líderes políticos. Pero al final del día hay algunas cosas que son más importantes que eso”, dijo.

Kissileff sí ve un ángulo político, ya que espera que la antología ayude a mover la aguja en la reforma de las armas. Habló de esto en el primer Shabat después del ataque.

“Nuestra teología es que D’s les da a las personas libre albedrío y los seres humanos deciden hacer el mal. Pero nuestro trabajo es que los seres humanos que eligen hacer el mal no tengan acceso a rifles de asalto”, dijo Kissileff entre grandes aplausos.

Ambos editores están de acuerdo en que la tragedia del 27 de octubre de 2018 marca un momento posiblemente crucial en la vida judía estadounidense.

La violencia contra los judíos y la descarada retórica antisemita en línea “realmente anulan todas las narrativas que pensé que tenía. Cambia toda mi relación con Estados Unidos”, dijo Kissileff.

Lidji se pregunta cómo se verá eventualmente el tiroteo en la sinagoga de Pittsburgh a través de la lente de la historia y cómo se verá este libro, un artefacto de principios del siglo XXI en Estados Unidos, a gran distancia.

“En octubre de 2020, este libro es una cruda expresión personal de las experiencias de las personas. Algo de eso permanecerá, pero también estará influido por cómo resultó esta historia, a falta de una palabra mejor”, dijo Lidji.

“Lo horroroso es que nosotros en los Estados Unidos simplemente no sabemos cuál es esa historia. Todos rezamos para que esto sea un espasmo y vuelva a lo que ingenuamente pensamos que era normal. Pero existe esta horrible alternativa que nadie más que D’s puede conocer”, dijo.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más