AJN/Itongadol.- Las dos partes en conflicto en Yemen dijeron el lunes que habían acordado intercambiar unos 880 detenidos después de las conversaciones en Suiza facilitadas por las Naciones Unidas y el Comité Internacional de la Cruz Roja.
El grupo hutí alineado con Irán dijo que liberaría a 181 detenidos, incluidos 15 sauditas y tres sudaneses, a cambio de 706 prisioneros del gobierno, según declaraciones en Twitter del jefe del Comité de Asuntos de Prisioneros de los hutíes, Abdul Qader al-Murtada, y el principal negociador del grupo, Mohammed Abdulsalam.
Existe la esperanza de que un acuerdo pueda facilitar esfuerzos más amplios para poner fin al conflicto, ayudados por la reanudación de los lazos entre Irán y Arabia Saudita este mes.
El enviado especial de la ONU, Hans Grundberg, dijo al Consejo de Seguridad de la ONU la semana pasada que hubo intensos esfuerzos diplomáticos en diferentes niveles para poner fin a los combates.
El intercambio de alrededor de 15.000 detenidos relacionados con el conflicto se ha estado discutiendo como una medida clave de fomento de la confianza en virtud de un acuerdo mediado por la ONU de diciembre de 2018 conocido como el Acuerdo de Estocolmo.
Pero el progreso ha sido lento. El CICR ha coordinado algunos intercambios, incluso en 2022 y 2020, junto con acuerdos más pequeños directamente entre las partes en conflicto.
El conflicto en Yemen ha sido ampliamente visto como una guerra de poder entre Arabia Saudita e Irán. Una coalición liderada por Arabia Saudita intervino en Yemen en 2015 después de que los hutíes expulsaran al gobierno de la capital, Sanaa, en 2014.
Una tregua negociada por la ONU en abril se ha mantenido en gran medida, a pesar de que expiró en octubre sin que las partes acordaran extenderla.