Itongadol.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, arremetió este domingo contra la Autoridad Palestina (AP) por emitir una declaración en la que acusa a Israel de masacrar a sus propios civiles el 7 de octubre.
«Hoy, la Autoridad Palestina en Ramallah dijo algo totalmente absurdo. Negó que fuera Hamás quien llevara a cabo la horrible masacre en el festival de música Supernova cerca de Gaza», expresó Netanyahu en un video difundido en hebreo e inglés.
El premier israelí advirtió que la AP «acusó a Israel de llevar a cabo esa masacre. Esto es una completa inversión de la verdad».
Netanyahu señaló que el presidente de la AP, Mahmoud Abbas, «que en el pasado negó la existencia del Holocausto, hoy está negando la existencia de la masacre de Hamás y eso es inaceptable».
Estados Unidos y otros países impulsaron la idea de que la AP gobierne la Franja de Gaza tras la guerra entre Israel y Hamás, algo contra lo que Netanyahu se opuso enérgicamente, opinión que reitera ahora.
«Mi objetivo es que el día después de que destruyamos a Hamás, cualquier futura administración civil de Gaza no niegue la masacre, no eduque a sus hijos para que se conviertan en terroristas, no pague a terroristas y no diga a sus hijos que su objetivo final en la vida es ver la destrucción y disolución del Estado de Israel. Eso no es aceptable y no es la forma de lograr la paz», concluyó el primer ministro del Estado judío.
La AP aseguró que Israel fabricó pruebas del 7 de octubre para justificar su ataque a Gaza
La AP hizo circular este domingo un documento en el que anunció que una investigación preliminar de la policía israelí reveló que Israel «fabricó» material de los medios de comunicación para justificar su ataque contra la Franja.
En una declaración de su Ministerio de Asuntos Exteriores, la AP afirmó que helicópteros israelíes bombardearon a civiles israelíes el 7 de octubre durante el festival de música Supernova.
El informe de la AP generó dudas sobre las versiones israelíes de las atrocidades cometidas ese día y sobre el material visual que documenta la destrucción y los incendios que afectaron a la zona próxima a la frontera con el enclave costero.
Además, la AP pidió a todos los medios de comunicación, funcionarios de la ONU y dirigentes del país que hagan un seguimiento y revisen lo que publican los medios hebreos.
El documento se conoce justo un día después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresara que una AP «revitalizada» debería gobernar la Franja de Gaza tras la guerra, algo que Israel rechazó en reiteradas ocasiones.
La información de que un helicóptero de las IDF que llegó al lugar del festival cerca de Re’im el 7 de octubre podría haber matado a algunos civiles israelíes se hizo por primera vez en el diario israelí Haaretz ayer basándose en una fuente no identificada de la Policía israelí, y fue ampliamente compartida por la prensa árabe y en las redes sociales, sacada completamente de contexto.
Una declaración de la policía israelí emitida en respuesta dice que su investigación se centró única y exclusivamente en la actividad policial, y no en ninguna actividad de las IDF, y por lo tanto no proporcionó «ninguna indicación sobre el daño de civiles debido a la actividad aérea allí».