Inicio MEDIO ORIENTE El final de «El carnicero de Khan Yunis»: el perfil de Yahya Sinwar

El final de «El carnicero de Khan Yunis»: el perfil de Yahya Sinwar

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Yahya Sinwar, jefe de la organización terrorista Hamás en la Franja de Gaza, uno de los enemigos más acérrimos del Estado de Israel desde su fundación. Es quien condujo al fortalecimiento de la organización terrorista Hamas en la Franja de Gaza y concibió, inició y dirigió la masacre de civiles israelíes en la Franja de Gaza el 7 de octubre.

Sinwar (62), conocido como «Abu Ibrahim», originario del campo de refugiados de Khan Yunis.

A mediados de los años 1980 se unió a Hamás. Estuvo muy influenciado por el líder de la organización, Ahmed Yassin, y estableció un mecanismo que rastreaba y ejecutaba a los palestinos que colaboraban con Israel.

Debido a la actitud estricta que mostró hacia aquellos que sospechaba de colaboración y hacia sus rivales, Sinwar recibió el apodo de «El Carnicero de Khan Yunis». En 1989 fue declarado culpable del asesinato de cuatro colaboradores de Israel y condenado a cinco cadenas perpetuas.

En prisión aprendió hebreo con fluidez, estudió en profundidad la sociedad israelí y se convirtió en un prisionero de alto rango. Durante su encarcelamiento fue sometido a una cirugía para extirpar un tumor canceroso de su cabeza. Nunca agradeció a quienes le salvaron la vida. Durante su encarcelamiento, Sinwar intentó escapar de la prisión varias veces, pero estos intentos fueron frustrados.

Finalmente salió de prisión como parte del acuerdo Shalit en 2011 y comenzó a establecer su posición en el liderazgo de Hamás en la Franja. En 2017 fue elegido líder de la organización en la Franja de Gaza y un año después inició una amplia serie de enfrentamientos entre partidarios de Hamás y soldados israelíes en la frontera de la Franja de Gaza.

Según los protocolos publicados en el «New York Times», Sinwar lleva tres años empeñado en la ejecución de un plan fraudulento que adormecería a Israel y permitiría la masacre del 7 de octubre. Según la publicación, esperaba que tras la operación de Hamás en Irán y Hezbolá se unieran a los combates y provocaran el fin del Estado de Israel.

Después de la masacre, Sinwar se escondió en los túneles de la Franja de Gaza y llevó a cabo negociaciones indirectas con Israel sobre el acuerdo de los secuestrados. Ahora la cuenta con el brutal terrorista está cerrada.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más