Inicio LATINOAMERICA El presidente Lula reiteró que Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza

El presidente Lula reiteró que Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este sábado que Israel está cometiendo un genocidio contra los palestinos, redoblando la retórica tras suscitar polémica la semana pasada al comparar la guerra de Israel contra el grupo terrorista Hamás en Gaza con el Holocausto «cuando Hitler decidió matar a los judíos».

Israel rechazó con vehemencia las afirmaciones de genocidio, asegurando que su guerra se dirige contra el grupo terrorista palestino Hamás, no contra el pueblo palestino, tras la masacre del 7 de octubre en el sur de Israel.

El Estado judío responsabilizó en gran medida a Hamás de las muertes de civiles en la Franja, acusando al grupo terrorista de operar deliberadamente desde zonas civiles y de utilizar a la población local como escudos humanos.

Lula expresó en X (antes Twitter) el sábado que no renunciará a su «dignidad por la falsedad», una aparente referencia a los llamamientos para que se retracte de sus comentarios anteriores.

«Lo que el gobierno israelí está haciendo no es una guerra, es un genocidio», denunció el mandatario. «Niños y mujeres están siendo asesinados», agregó.

Israel, por su parte, respondió con indignación a los comentarios de Lula la semana pasada, calificándolos de «vergonzosos», y declaró al experimentado líder de izquierda persona non grata. Jerusalem también convocó al embajador de Brasil para reprenderle y exigirle una disculpa.

En respuesta, Brasil convocó a su embajador para mantener conversaciones, y el propio embajador israelí Daniel Zonshine fue convocado para una reprimenda.

Tras los comentarios de Lula, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, señaló: «Las palabras del presidente de Brasil son vergonzosas y alarmantes. Es una banalización del Holocausto y un intento de perjudicar al pueblo judío y al derecho de Israel a defenderse».

«Israel está luchando por su defensa y asegurando su futuro hasta la victoria completa y lo hace respetando el derecho internacional», agregó el premier israelí.

El ministro de Asuntos Exteriores, Israel Katz, calificó los comentarios de «vergonzosos y graves».

Dani Dayan, presidente de Yad Vashem (Museo del Holocausto), advirtió que los comentarios representaban un antisemitismo flagrante y eran «una combinación escandalosa de odio e ignorancia».

Israel está luchando contra el grupo terrorista fuertemente armado que gobernó el enclave costero palestino durante 16 años, en respuesta al ataque más mortífero de su historia contra su población, cuando miles de terroristas palestinos atravesaron la frontera el 7 de octubre y mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, en medio de actos de brutalidad y violencia sexual.

Los terroristas también secuestraron a 253 personas y las trasladaron a Gaza, de las cuales más de 100 siguen cautivas -algunas sin vida- tras una tregua temporal a finales de noviembre que liberó a 105 rehenes.

Israel hizo hincapié en reiteradas ocasiones en que Hamás está utilizando a civiles palestinos como escudos humanos ubicando bases de operaciones bajo hospitales, lanzando cohetes desde escuelas y refugios, construyendo pozos de túneles bajo las habitaciones de los niños, almacenando armas en escuelas y mezquitas y en sus alrededores, en medio de la guerra en curso.

Terroristas de Hamás capturados confirmaron algunas de las afirmaciones sobre escudos humanos, explicando por ejemplo que Hamás sabe que Israel no atacará hospitales, centros médicos e instalaciones.

Jerusalem argumentó más de una vez que se esfuerza por minimizar las muertes de civiles gazatíes, incluso mediante evacuaciones de las zonas de combate.

Las cifras no verificadas de Hamás apuntan a unos 30.000 gazatíes muertos en la guerra, o algo más del 1 por ciento de la población total estimada de la Franja. Israel asegura que al menos 12.000 de ellos eran terroristas.

El Estado judío remarcó que la guerra terminaría si Hamás liberara a los rehenes restantes y se rindiera.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más