Inicio LATINOAMERICA El ministro de Industria, Energía y Minería de Uruguay visitó Israel y se reunió con instituciones de gobierno, empresariales y académicas

El ministro de Industria, Energía y Minería de Uruguay visitó Israel y se reunió con instituciones de gobierno, empresariales y académicas

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- La misión encabezada por el ministro de Industria, Energía y Minería (MIEM) de Uruguay, Omar Paganini, visitó Israel y mantuvo importantes encuentros de trabajo con el instituciones de gobierno, empresariales y académicas, en el marco de la presentación de Uruguay como polo para la innovación y el desarrollo de negocios tecnológicos, a través del programa Uruguay Innovation Hub.

Además, la delegación uruguaya suscribió un acuerdo de colaboración con la principal plataforma de inversión tecnológica del Estado judío.

El modelo israelí de promoción e incentivo del emprendedurismo en el sector tecnológico, combinando apoyos estatales, financiamiento público y privado, fomento de la innovación y respaldo académico a las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por su sigla en inglés), es una referencia mundial y premitió que Israel se convierta en una Startup Nation.

uuu

La gira realizada entre el 21 y 27 del mes pasado incluyó una serie de contactos de alto nivel que permitieron afianzar internacionalmente el posicionamiento de Uruguay como un hub de negocios tecnológicos para la región y el mundo.

La delegación de Uruguay contó además con la participación de la directora de Política Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Marcela Bensión, el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, el presidente de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) Flavio Caiafa, el gerente general del LATU, Jorge Silveira, y la vicerrectora de Uruguay XXI, Inés Bonicelli, entre otros integrantes técnicos.

También contó con la compañía de la encargada de Negocios de la embajada de Uruguay en Israel, Ifigenia Xifré, y por una delegación de empresarios que integran la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI).

Tras reunirse con el ministro Paganini, el director general para América Latina y el Caribe de la Cancillería israelí, Jonathan Peled, afirmó que »Israel y Uruguay comparten la visión sobre la importancia de la innovación como motor del desarrollo y juntos podemos seguir soñando en grande».

Como parte de la agenda Paganini se reunió con su par israelí de Economía e Industria, Nik Barkat, y con el director de Comercio Exterior de Israel, Ohad Cohen, en un encuentro que tuvo como objetivo impulsar la cooperación productiva y tecnológica entre los dos países.

El ministro también presentó el programa Uruguay Innovation Hub en varias instancias ante referentes empresariales, académicos e integrantes de la comunicad uruguaya en Israel, como forma de continuar posicionando al país como un polo de innovación en América Latina.

La potencialidad de Uruguay como mercado donde testear y desarrollar productos para empresas israelíes fue bien recibida por los diversos interlocutores con los que dialogó la delegación oficial. Una de las instancias se desarrolló en el Centro de Innovación que el gigante de las finanzas Citi tiene en Israel, donde Paganini mantuvo un encuentro de trabajo con el director de Innovación de la compañía, Avi Gefen.

Ministro firmando acuerdo junto a Jon Medved

El ministro Paganini firmando un acuerdo junto a Jon Medved, director ejecutivo de OurCrowd.

El titular del MIEM también participó de un encuentro organizado por el estudio de abogados Pearl Cohen, donde se exploraron posibles sinergias entre las firmas de tecnología y los fondos israelíes con el ecosistema empresarial uruguayo.

Por otro lado, Paganini mantuvo un encuentro privado con el director de Tecnología de Microsoft en Israel, Nir Alfandary, en el que se evaluaron alternativas para continuar acercando a las empresas del sector digital israelí a Uruguay.

Uno de los hitos importantes de la visita de Paganini a Israel fue la firma del acuerdo de cooperación con la plataforma de inversión israelí, OurCrowd, que permitirá colaborar en el establecimiento potencial de una Incubadora de Tecnología en Uruguay.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más