Itongadol.- La administración Biden habría discutido en las últimas semanas una propuesta para un acuerdo interino con Irán con funcionarios europeos e israelíes.
Según el informe, el acuerdo propuesto suavizaría algunas sanciones a cambio de una congelación parcial del programa nuclear iraní, informó Axios el lunes.
Al parecer, la administración Biden lleva trabajando en el nuevo acuerdo desde enero e informó al respecto a sus aliados israelíes y europeos en febrero.
Sin embargo, aunque Irán está al tanto del nuevo acuerdo que podría ponerse pronto sobre la mesa, hasta ahora no mostró interés alguno en cumplir ninguna parte del mismo.
Un portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca expresó que el presidente Biden está «absolutamente comprometido a garantizar que Irán nunca adquiera un arma nuclear, y seguimos creyendo que la diplomacia es la mejor manera de lograr ese objetivo».
El portavoz agregó que la administración se está preparando para todas las opciones posibles en plena coordinación con sus aliados, pero que no harían «comentarios sobre rumores de segunda mano sobre discusiones diplomáticas, aparte de advertir que casi todos esos rumores son falsos».
Por otro lado, el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Ned Price, señaló que el retorno al cumplimiento del JCPOA «no está en la agenda», al tiempo que aseguró que EE.UU. e Israel están en «absoluto consenso» sobre la necesidad de impedir que Irán adquiera armas nucleares.
«No está en la agenda principalmente por una razón: porque los iraníes le dieron la espalda, los iraníes renegaron de los compromisos que habían hecho», afirmó en una conferencia de prensa en el Departamento de Estado.
«Los iraníes mataron la perspectiva de un rápido retorno al cumplimiento del JCPOA», concluyó Price.