Itongadol.- Después de su reunión con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, publicó una declaración en video diciendo que ambos tuvieron “una reunión muy buena e importante”.
Netanyahu dijo que aprecia “la comprensión que Estados Unidos mostró hacia nuestros vitales intereses de seguridad en medio de nuestros esfuerzos conjuntos para lograr la liberación de nuestros rehenes” de manos de las organizaciones terroristas palestinas que los retienen en la Franja de Gaza.
«Quiero enfatizar -continuó- los esfuerzos para liberar al máximo número de rehenes vivos en la primera etapa del acuerdo.»
El comunicado se emitió mientras Blinken daba una conferencia de prensa en Tel Aviv, en la cual dijo que está en la región “para cruzar la línea de meta” en los intentos de traer a los rehenes a casa.
Dijo que una propuesta de alto el fuego duradera “también refleja los intereses de seguridad de Israel” y “aliviaría el terrible sufrimiento diario de los habitantes de Gaza, desesperados por comida, refugio y mantenerse fuera de peligro”.
Blinken dijoique tuvo una “reunión muy constructiva” con Netanyahu y subrayó que el primer ministro le «confirmó que Israel acepta la propuesta puente» ofrecida por los Estados Unidos la semana pasada en Doha «para tratar de salvar las brechas que quedan entre las partes».
«Netanyahu apoya la propuesta», repitió. “Ahora le corresponde a Hamás hacer lo mismo”.
Luego, dijo Blinken, las partes tienen que “unirse y completar el proceso para llegar a entendimientos claros sobre cómo implementarán los compromisos que hayan asumido en virtud de ese acuerdo”.
“El siguiente paso importante es que Hamás diga que sí -repitió Blinken-, y luego, en los próximos días, que todos los negociadores expertos trabajen para lograr entendimientos claros sobre la implementación del acuerdo”.
«Siguen siendo cuestiones complejas», afirmó, y »van a exigir decisiones difíciles por parte de los líderes».
Destacó Blinken que Estados Unidos está profundamente comprometido “a hacer este trabajo, a hacerlo ahora”, pero no menciona el derrocamiento del control militar o civil de Gaza por parte de Hamás, uno de los objetivos centrales de la guerra israelí.
«Existe un profundo sentido de urgencia para lograr eso», dijo Blinken, y agregó: es «la mejor manera de asegurarnos de que el conflicto no se extienda, que no veamos una escalada, que realmente podamos desactivar algunas de las tensiones que vemos en toda la región, y luego abrir perspectivas para intentar construir una paz y seguridad más duraderas para todos en todo el Medio Oriente”.
Blinken también señaló que Estados Unidos ha desplegado activos adicionales en la región recientemente “no para provocar una agresión sino para disuadirla, para asegurarse de que no suceda” y “también para dejar claro que si sucede, estamos completamente preparados para defender a Israel”.