Inicio ISRAEL Ministro israelí no descarta que protestas terminen con “derramamiento de sangre”

Ministro israelí no descarta que protestas terminen con “derramamiento de sangre”

Por Iton Gadol
0 Comentarios

El ministro de Seguridad Pública de Israel, Amir Ohana, no descartó la posibilidad de que terminen en derramamiento de sangre. En diálogo con la radio pública Kan, expresó: “Da la impresión y hay una alta probabilidad de que termine en sangre”.

En este marco, el funcionario añadió que “los bloqueos de calles que ya son una moda son parte de una violencia contra el público”, y expresó su preocupación por “el odio” que se siente en el aire.

Respecto a las protestas por las restricciones a fin de frenar el aumento de casos de coronavirus, Ohana expresó que “protestas contra el gobierno siempre hubo y habrá, está bien. Pero nosotros prohibimos a las personas realizar espectáculos culturales, rezar y hacer todo lo que la gente hace diariamente, a fin de evitar la propagación del virus ¿Entonces es tan inteligente el virus que sabe distinguir entre una manifestación y el resto de las actividades?”.

Anoche la Policía dispersó a los manifestantes frente a la residencia del primer ministro Binyamin Netanyahu en Jerusalem utilizando carros hidrantes. En el lugar se registraron incidentes entre policías y protestantes.

Se practicaron 12 arrestos, entre ellos, maniestantes que protestaban contra las políticas del gobierno y activistas en favor de Netnayhu que agredieron a participantes de la marcha.

Según informó Kan, unas cinco mil personas participaron en las protestas exigiendo la renuncia del primer ministro. En tanto, en la protesta que tuvo lugar en el Cruce del Negev se registró un herido en los enfrentamientos de los partidarios de Banderas Negras y simpatizantes del primer ministro. Un residente de la zona sur del país de unos 20 años fue arrestado.

En otro episodio, otro joven fue detenido por haber arrojado gas pimienta contra manifestantes antigubernamentales, el hecho ocurrió en Ramt Gan.

Los ministros Benny Gantz y Gaby Ashkenazi condenaron los hechos de violencia. “El derecho a la protesta es segrado. Quien levante la mano contra un manifestante y profiera amenazas debe ser penado por la ley. Confío en que las autoridades lleven a juicio a los agresores”, expresó el primer ministro rotativo y ministro de Defensa, Gantz.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más