Itongadol/Agencia AJN.- Al recibir al presidente francés, Emmanuel Macron, en Jerusalem, el presidente Isaac Herzog afirmó hoy que Israel está “comprometido a vencer y n a destruir a sus enemigos”.
“La situación es extremadamente complicada y frágil”, afirmó Herzog, sobre la guerra contra Hamás, lanzada después de que el grupo terrorista masacrara a 1.400 personas en el sur de Israel el 7 de octubre y tomara como rehenes a más 220.
Herzog destacó: “Exigimos la liberación total e inmediata de todos nuestros ciudadanos”.
“No hay diferencia entre ciudadanos israelíes y alguien que posee otra ciudadanía”, agregó el presidente, después de que surgieran informes de que decenas de rehenes con ciudadanía extranjera podrían ser liberados.
Herzog también advirtió que Irán está “jugando con fuego” en el Líbano.
“Si Hezbollah nos arrastra a la guerra, debería quedar claro que el Líbano pagará el precio. El Líbano no puede ser un miembro soberano de la comunidad internacional y sus ciudadanos llevan pasaporte libanés, pero cuando se trata de atacar a Israel, no son responsables”.
Hablando en inglés, Macron pareció no estar de acuerdo con Herzog sobre la escala de la respuesta de Israel y dijo que las organizaciones terroristas deben ser atacadas, pero que Israel debe llevar a cabo una “operación selectiva”.
“Se puede luchar sin dudar”, dijo, “pero sin ampliar el conflicto. Una operación dirigida es esencial”.
No estaba del todo claro si se refería a los comentarios de Herzog sobre el Líbano, los planes de Israel para una gran ofensiva terrestre en Gaza o ambos.
Macron añadió que Francia advirtió a “otros grupos terroristas potenciales que quisieran unirse a esta operación” que se mantuvieran al margen de la lucha, y “advirtió claramente a Hezbollah con mensajes directos”.
“El primer objetivo que deberíamos tener hoy es la liberación de todos los rehenes, sin distinción alguna, porque es un crimen terrible jugar con las vidas de niños, adultos, ancianos, civiles y soldados”, resaltó Macron.
“Quiero asegurarme de que no queden solos en esta guerra contra el terrorismo”, continuó, “porque hablo en nombre de un país que experimentó ataques terroristas y usted estuvo allí. Y creo que es nuestro deber luchar contra este terrorismo, sin confusión alguna, sin ampliar el conflicto”.
Luego, Macron inició una reunión individual con el primer ministro Benjamín Netanyahu.
Macron llegó a Israel el martes por la mañana para expresar la “plena solidaridad” de su país con el Estado judío después de las mortales masacres del 7 de octubre perpetradas por el grupo terrorista Hamás.
Macron se dirigió a Tel Aviv, donde se reunió con familias de ciudadanos franceses y franco-israelíes muertos en el ataque de Hamás o retenidos como rehenes por terroristas en Gaza.
Su visita se produce más de dos semanas después de que miles de terroristas irrumpieran en Israel desde la Franja de Gaza y mataran al menos a 1.400 personas, entre ellos 30 ciudadanos franceses.
Siete ciudadanos franceses siguen desaparecidos: se ha confirmado que uno de ellos, una mujer francesa, se encuentra entre los rehenes tomados por Hamás. Macron ha dicho que se cree que los demás también son rehenes, pero aún no ha habido confirmación.