Agencia AJN.- El flamante primer ministro de Israel, Naftalí Bennett, realizó una visita a la Argentina en 2016, donde conmemoró a las víctimas de los atentados terroristas perpetrados en el país. “La seguridad de los judíos del mundo es importante para el Estado de Israel, por eso estoy aquí”, sostuvo en ese entonces, cuando era ministro de Educación y de Asuntos de la Diáspora de Israel.
El funcionario participó en los actos por el 24° aniversario del atentado a la embajada de su país, que provocó 29 muertos y centenares de heridos. Fue recibido por la DAIA y la AMIA en el edificio de Pasteur, donde rindió homenaje a las víctimas de los dos ataques terroristas.
“Recordamos a aquel cruel ataque terrorista que detuvo las agujas del reloj a 29 seres humanos: personal de la embajada, transeúntes, ciudadanos argentinos y vecinos”, afirmó Bennett en 2016.
“En esta hora de comunión permanecemos todos como un solo corazón con un sentimiento de dolor, identificación y quietud para recordar con añoranza a nuestros seres queridos. Abrazamos a las familias que sufren cada día la desgracia y no olvidamos tampoco a las víctimas del atentado a la AMIA. Dos atentados que quedaron grabados en la memoria del pueblo israelí y argentino, convirtiendo a ambos Estados en socios del dolor”, transmitió el actual primer ministro.
Durante su visita a la Argentina, el entonces ministro de Educación también recorrió las escuelas ORT, donde fue recibido por sus autoridades. En el encuentro, Bennett mantuvo un diálogo con los alumnos de la escuela, visitó las instalaciones y colocó una mezuzá en una de las aulas del nuevo edificio.
“La seguridad de los judíos del mundo es importante para el Estado de Israel, por eso estoy aquí. Luchamos contra el antisemitismo en todo el mundo, gran parte del nuevo tipo de expresión está inspirada por Irán, Hezbollah”, dijo.
“Pero nosotros, como hacemos siempre, luchamos contra el antisemitismo y al final venceremos”, expresó.
Bennett, nacido el 25 de marzo de 1972 en Haifa, está casado, tiene 4 hijos y es miembro del partido de la nueva derecha, Yamina.
Fue elegido legislador por su agrupación e integró la estratégica Comisión de Relaciones Exteriores y Defensa.
En el anterior gobierno de Benjamín Netanyahu fue ministro de Economía, de Servicios Religiosos y de Jerusalem y Asuntos de la Diáspora, cargo que mantuvo hasta la división de esa cartera.