Inicio ISRAEL El embajador de Israel en EE.UU. rechaza las críticas al acuerdo sobre los rehenes

El embajador de Israel en EE.UU. rechaza las críticas al acuerdo sobre los rehenes

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El ex embajador de EE.UU. en Israel David Friedman pidió a los críticos del acuerdo propuesto sobre rehenes y alto el fuego que se espera alcanzar con la organización terrorista Hamás en los próximos días que muestren «humildad» en lugar de afirmar con «certeza» que el acuerdo es un error para Israel.

«No soy lo suficientemente inteligente como para dudar de la decisión del Primer Ministro de Israel de llegar a un acuerdo para el retorno, aunque sea gradual, de los rehenes, especialmente cuando (1) esa decisión está respaldada por los líderes de las FDI, el Shabak y el Mossad, (2) no he estado al tanto de las negociaciones y no aprecio plenamente todos los riesgos y beneficios, y (3) el acuerdo no requerirá que Israel ponga fin a la guerra», escribió Friedman en X hoy (miércoles).

Comprendo que las mentes razonables puedan discrepar: se trata de una decisión angustiosa y extremadamente difícil. Obviamente, rescatar a los rehenes o llegar a un acuerdo para su regreso sin liberar a los terroristas sería mucho mejor. Pero han pasado 15 meses y eso no parece factible».

«Respeto los diferentes puntos de vista. Lo que respeto mucho menos es la certeza entre algunas personas bienintencionadas de que esto es un gran error», dijo. «Puede que resulte ser un error, puede que resulte ser exactamente la medida correcta. Pero, en cualquier caso, abordémoslo con la humildad, el análisis, el respeto y la compasión que requiere un problema tan extraordinariamente difícil».

Funcionarios israelíes declararon hoy a Channel 12 News que se han producido avances significativos en el acuerdo, y añadieron: «Hay un gran avance, estamos trabajando para atar los últimos cabos sueltos antes de un acuerdo final.»

El acuerdo propuesto instituiría un alto el fuego en varias fases de 42 días. En la primera fase, que duraría 16 días, Hamás liberaría a 33 ó 34 de los 98 rehenes que siguen retenidos en Gaza. A cambio, Israel liberaría a unos 1.000 terroristas, entre ellos muchos condenados a cadena perpetua por atentados con víctimas masivas. Durante esta primera fase, se negociaría la liberación de los rehenes restantes y un alto el fuego más permanente. Además, las IDF no se retirarían totalmente de la Franja de Gaza hasta el final del alto el fuego de seis semanas.

Los críticos del acuerdo han citado la falta de garantías de que se liberaría a todos los rehenes y que el acuerdo parece permitir a Hamás seguir en el poder en Gaza, donde se espera que reconstruya su poder militar para amenazar de nuevo a Israel.

Los partidos Sionismo Religioso y Otzma Yehudit han amenazado con derribar el gobierno si se firma el acuerdo en su forma actual.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más