Itongadol/Agencia AJN.- La reunión del gabinete de ministros destinada a formular un plan para aliviar el cierre nacional que enfrenta Israel por el coronavirus ha sido aplazada, dejando en la incertidumbre el destino de las escuelas la próxima semana.
La Oficina del Primer Ministro informó en un comunicado de que la nueva hora de la reunión, que estaba prevista para las 18, se anunciará más tarde el miércoles. La reunión debe realizarse sí o sí entre hoy y mañana, ya que finalizará a la medianoche del jueves el bloqueo, que concluirá su cuarta semana.
El Ministerio de Salud tiene previsto solicitar una prórroga del cierre hasta el lunes, según el Canal 13.
Una de las principales preocupaciones es saber si las escuelas volverán a abrir el domingo. El bloqueo ha cerrado la mayor parte del sistema educativo y la mayor parte del comercio, ha limitado la circulación y las reuniones y ha cerrado el principal aeropuerto de Israel a los vuelos comerciales.
El Ministerio de Salud recomendará la reapertura de los jardines de infantes y de algunos cursos escolares en las ciudades y pueblos de baja infección a partir de la próxima semana, según la Radio del Ejército. Entre ellos se encuentran el primer y el segundo grado, junto con el 11º y el 12º, correspondiente al cuarto y quinto año del secundario.
Sin embargo, si el gobierno opta por reabrir algunos grados escolares la próxima semana exclusivamente en las zonas de baja infección, la mayoría de las principales ciudades de Israel no estarían incluidas por sus volúmenes de contagio, según los datos del miércoles.
Según una clasificación de ciudades con código de colores del ministerio, Jerusalem, Tel Aviv, Ashdod, Ashkelon, Netanya, Rishon Lezion, Petah Tikva, Beersheba, Beit Shemesh, Holon y Hadera, entre otras, están actualmente marcadas como zonas de alta infección “naranja” o “roja”. Haifa, Herzliya, Ra’anana y numerosas ciudades árabes en las que recientemente se produjeron importantes brotes que ya han sido sofocados podrían volver a abrir sus puertas.
Un grupo de expertos que asesora al gobierno ha recomendado que sólo los profesores vacunados puedan dar clase en persona cuando se levante el cierre, según los informes. Sólo el 53% de los profesores ha recibido la primera dosis de la vacuna, y el 27% las dos, a pesar de que se les ha dado prioridad para poder optar a ella.
Los expertos recomendaron además abrir los jardines de infantes hasta el segundo grado en las zonas de baja infección, así como reanudar las clases para los alumnos de 11º y 12º, pero sólo si los estudiantes adolescentes están vacunados.
Se recomendó mantener cerradas por el momento las escuelas de las ciudades con alta infección.
El ministerio también recomendará, según se informa, que se permita la comida para llevar en las zonas de baja infección y que se permita la reapertura de los lugares de trabajo que no atienden a los clientes en persona.
En los lugares de baja infección, las reuniones seguirán estando limitadas a cinco en el interior y diez en el exterior, según el esquema previsto. Los informes dicen que aún no se ha formulado una recomendación sobre las zonas de alta infección.