Inicio ISRAEL Coronavirus/Encuesta. Mejora la imagen de Netanyahu en medio de la crisis por la pandemia

Coronavirus/Encuesta. Mejora la imagen de Netanyahu en medio de la crisis por la pandemia

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El primer ministro Benjamin Netanyahu mejoró su imagen entre los principales dirigentes de la política israelí en medio de la crisis generada por el coronavirus, que ya dejó 16 muertos en Israel.

Según una encuesta realizada por el Instituto de Democracia de Israel, el 65 por ciento de un relevamiento realizado entre 611 israelíes dio muy buenas calificaciones al Primer Ministro, que en las últimas horas decidió plegarse al autoaislamiento, tras confirmarse que una de sus colaboradoras dio positivo.

La única figura pública que obtuvo una puntuación más alta fue el Director General del Ministerio de Salud, Moshe Bar Siman Tov, con un 68%.

El resto de las figuras públicas no obtuvieron una calificación positiva de la mayoría del público. El ministro de Salud, Yaakov Litzman, obtuvo una buena calificación del 40% de los encuestados, el presidente del partido Azul y Blanco Benny Gantz, apenas alcanzó el 34%, el presidente de la Knesset Yuli Edelstein llegó al 31% y el ahora líder de la oposición Yair Lapid sumó el 18%.

Según informó The Jerusalem Post, en cuanto a las instituciones, los hospitales recibieron un puntaje positivo del 83%, los medios del 58% y el Ministerio de Finanzas del 39%.

A pesar de la crisis, la mayoría de los entrevistados (60%) informó que su estado de ánimo era muy bueno o moderadamente bueno, mientras que el 37% definió su estado de ánimo como moderadamente malo o muy malo.

El 75 por ciento tiene mucho o moderadamente miedo de que ellos o alguno de sus familiares se infecten con el coronavirus, y aproximadamente el mismo número (73.5%) reconoce que temen por su propia situación económica.

La mayoría del público (53%) piensa que las medidas tomadas por el gobierno para prevenir la infección con el coronavirus, hasta el punto en que se realizó la encuesta, son apropiadas, y otro poco más de un tercio (36%) cree que no son lo suficientemente estrictas. Solo una pequeña minoría (7%) ve los pasos que se han tomado como demasiado estrictos.

La encuesta fue realizada la semana pasada por el Instituto Midgam y tuvo un margen de error del 3,7%.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más