Inicio ISRAEL Coronarivus: estudio israelí determinó que «efectividad de cuarta dosis de la vacuna disminuye rápidamente»

Coronarivus: estudio israelí determinó que «efectividad de cuarta dosis de la vacuna disminuye rápidamente»

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Agencia AJN.- El rebrote de casos de coronavirus ocasionado por la variante ómicron, que se dio junto al descenso de efectividad de la tercera dosis de la vacuna Pfizer, llevó a Israel a recomendar un segundo refuerzo el último mes de enero.

El Instituto de Investigación e Innovación de Maccabi (KSM), llevó a cabo un estudio de retrospectiva respecto de datos estandarizados (con aprobación del comité Helsinki) para examinar la eficacia de la cuarta dosis contra contagios y el desarrollo de morbilidad grave que lleve a internaciones hospitalarias o muertes. Esta semana fue publicado en el magazine The BMJ.

El estudio, que fue liderado por la directora del Instituto de Investigación e Innovación de Maccabi (KSM), la doctora Tal Patalon, y la vicedirectora Sivan Gazit, examinó la eficacia relativa de la cuarta dosis, respecto a la tercera, entre cien mil afiliados a Maccabi, una de las principales prestadoras de servicios de salud de Israel, todos ellos mayores de 60 años, entre los meses de enero y marzo de 2022.

חיסון-לקורונה.-צילום-1-640×360

Enfermeras preaparan dosis de vacuna contra el coronavirus. Foto: David Cohen. Flash 90.

Se trata del periodo de estudio más largo respecto a la cuarta dosis. La investigación se realizó con la metodología Test Negative, que no asume que aquellos que no se sometieron a la prueba son negativos.

Los resultados arrojaron que la cuarta dosis brinda mayor protección contra la infección y el desarrollo de morbilidad grave y mortalidad, en comparación al tercer pinchazo, pero esta efectividad se desvanece más rápido.

De esta manera, la efectividad relativa de la cuarta dosis contra infecciones llega a su punto más alto luego de cuatro semanas del pinchazo y alcanza el 65%, pero después de cinco semanas retorna a niveles similares a los alcanzados pasados los siete días de la aplicación del «refuerzo». Pasados los dos meses y medios, queda en 22% de «efectividad».

Sin embargo, la eficacia relativa de la cuarta dosis frente a la morbilidad grave se mantiene por encima del 72% durante al menos diez semanas, que fue el periodo de estudio.

La investigación destaca que los casos graves fueron raros (menos del 1%) tanto entre las vacunados con el primer refuerzo como entre quienes recibieron la cuarta dosis.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más