Inicio ISRAEL ABBAS HARÁ UNA DECLARACIÓN MIENTRAS RA’AM SE SEPARA DE LA ALIANZA CON NETANYAHU

ABBAS HARÁ UNA DECLARACIÓN MIENTRAS RA’AM SE SEPARA DE LA ALIANZA CON NETANYAHU

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Mientras Mansour Abbas, que dirige Ra’am, se prepara para hacer su primera declaración oficial desde las elecciones, algunos miembros del Movimiento Islámico, del que forma parte la facción árabe, parecen estar en contra de una posible alianza con el primer ministro de derecha Benjamin Netanyahu.

El pequeño partido islamista emergió como un hacedor de reyes poco probable después de la votación del 23 de marzo, ya que ninguno de los dos bloques tiene suficientes escaños para formar un gobierno de coalición.

Aunque Abbas no ha descartado unirse a la coalición liderada por Netanyahu, miembros de alto rango dentro del Movimiento Islámico dijeron que algunos funcionarios quieren que el presidente no nombre a nadie o recomiende un candidato del centro. Ra’am es la rama sur del Movimiento Islámico.

«El panorama completo es muy poco claro», dijo un funcionario. «La mayoría no puede decir en qué dirección se dirige Ra’am, hay desacuerdo sobre recomendar al [primer ministro Benjamin] Netanyahu o al líder de Yesh Atid, Yair Lapid, mientras que otros no quieren que el partido recomiende a nadie».

El funcionario agregó que ha habido algunos disturbios dentro de la organización por la posición de Abbas, principalmente su apoyo abierto a Netanyahu, y ha habido algunas luchas internas incluso antes de las elecciones.

Según él, había miembros que querían cooperar plenamente con las decisiones y políticas del partido para mantener la transparencia y evitar una situación en la que se toma una decisión que no es aceptable para todos.
Agregó que el nominado de Abbas debe ser alguien que respete las demandas del partido.

«Debe haber un plan claro y un esquema profesional y práctico para combatir el crimen y la violencia», dijeron los funcionarios, y agregaron que debe haber un plan de acción claro «y no solo conversaciones».

Además, también pidieron una revisión de la Ley Kaminitz, que promueve la demolición de viviendas ilegales en las comunidades árabes, y la Ley del Estado-Nación «para permitir que los ciudadanos árabes obtengan todos sus derechos, sin discriminación alguna».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más