Itongadol/Agencia AJN.- Lo confirmó a la Agencia AJN, el director general para América Latina y el Caribe de la Cancillería israelí, Modi Ephraim, quien reveló que también se trabaja en la coordinación de una visita del presidente electo de Brasil para el primer semestre del próximo año. Prevé relaciones históricas con la Argentina.
El director general para América Latina y el Caribe de la Cancillería israelí, Modi Ephraim, confirmó hoy que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, prepara su viaje a Brasil para participar en la asunción del presidente electo Jair Bolsonaro, al tiempo que anticipó que junto al argentino Mauricio Macri se abrirá el próximo año “otra etapa con nuevo récord en las relaciones históricas entre Israel y América Latina”.
En este contexto también destacó la visita del presidente de Guatemala, Jimmy Morales, que realizó a Israel y el traslado la embajada de ese país a Jerusalem, en sintonía con la decisión adoptada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que marcó un fuerte reconocimiento de Jerusalem como capital de Israel.
Ephraim insistió que “fue un año muy bueno de crecimiento” de las relaciones de Israel con los países de la región y resaltó que el gobierno hebreo está siendo “testigo de algunas novedades en la región muchas elecciones, con novedades en México y Brasil”.
En un principio se dudaba sobre la presencia del mandatario israelí en la asunción del presidente brasilero a raíz de las probabilidades de adelanto de elecciones en Israel, pero hoy se confirmó que las mismas se desarrollarán a principios de abril.
“Justo antes de cerrar el año estamos con el viaje del presidente Netanyahu a Brasil, estamos con la expectativa muy alta de la nueva relación con Brasil después de algunos años un poco más complicado con el PT” de Luiz Inacio “Lula” Da Silva, comentó el representante de la Cancillería israelí para América Latina.
Sobre este punto, precisó que “hay mucha expectativa con el gran amigo presidente electo Bolsonaro”, ya que Brasil “ocupa un porcentaje alto de la exportación israelí y tiene suma importancia en la política internacional en América Latina y fuera de América Latina”.
Consultado sobre las diferencias entre el actual panorama político y la anterior gestión de Lula Da Silva que recibió al ex presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad, el diplomático dijo que “lamentablemente en una época y en los últimos años del presidente Lula, Brasil tomó el liderazgo no siempre en un sentido positivo desde el punto de vista de Israel”.
“Hubo reconocimiento del Estado Palestino que comenzó con Brasil”, señaló. “Todos sabemos la historia de las relaciones hasta hoy día de toda América Latina con la política de los ex gobiernos de Brasil y la influencia que a veces también fue negativa de grupos de izquierda como el ALBA”, sostuvo.
Finalmente destaco que “Tres presidentes visitaron Israel en mayo cuando celebramos el 70 aniversario. También estuvieron el canciller de Brasil y la vicepresidenta de Argentina (Gabriela) Michetti”, apuntó.