Inicio INTERNACIONALES Informe. Los combatientes extranjeros neonazis que regresan de Ucrania podrían suponer una amenaza en sus países de origen

Informe. Los combatientes extranjeros neonazis que regresan de Ucrania podrían suponer una amenaza en sus países de origen

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Algunos de los combatientes extranjeros que viajaron a Ucrania para luchar contra Rusia son extremistas neonazis y regresan a sus países de origen con conocimientos de combate, lo que podría suponer una amenaza, informó el jueves el Instituto de Investigación de Medios de Comunicación de Oriente Medio (MEMRI).

20.000 combatientes extranjeros fueron a servir a Ucrania al principio del conflicto, según declaró el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucraniano a principios de marzo.

Estos combatientes aprendieron habilidades que podrían utilizar para entrenar, reclutar y planificar la violencia a su regreso a casa, señaló el experto en política exterior Tarek Megerisi en Foreign Policy.

«Los extremistas están adquiriendo experiencia sobre el terreno, en situaciones de combates reales, guerra de guerrillas, explosivos y actividad de francotirador. Estas habilidades y esta experiencia podrían volverse en última instancia contra los gobiernos occidentales», expresó Megerisi.

Ucrania ya había alistado extranjeros en 2014, incluyendo extremistas, para ayudar a su defensa de Crimea. Sin embargo, MEMRI explicó que ahora los combatientes son examinados antes de que se les conceda la entrada en el país.

No obstante, algunos grupos ucranianos están reclutando activamente «extremistas violentos con motivación racial o étnica -supremacistas blancos- para unirse a varios batallones de voluntarios neonazis en la guerra contra Rusia», según un documento de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos. Funcionarios estadounidenses del Departamento de Seguridad Nacional detallaron en el documento su preocupación por el hecho de que los extremistas regresen a Estados Unidos con más entrenamiento militar.

El Reino Unido, Australia y Alemania también están preocupados con la posibilidad de que sus ciudadanos extremistas vayan a Ucrania a luchar.

La policía antiterrorista británica se apostó en las puertas de embarque de los vuelos que se dirigían a Ucrania a mediados de febrero para controlar a los pasajeros ante la preocupación de que algunos extremistas buscaran experiencia militar y entrenamiento con armas, según The Guardian.

Las autoridades australianas también tomaron precauciones. «El gobierno australiano está alerta ante la posibilidad de que los australianos viajen a Ucrania para participar en las hostilidades y continuará vigilando y evaluando los movimientos de las personas desde Australia y aplicará políticas y mitigaciones operativas cuando sea necesario», informó un portavoz del Departamento de Asuntos Internos australiano, según ABC News.

Entre los combatientes extranjeros que regresaron a Estados Unidos, varios fueron identificados como neonazis, informó MEMRI. Uno de los combatientes, que había publicado contenidos antisemitas extremos en Internet, se jactaba de las habilidades que había aprendido y que podían ser utilizadas para la fabricación de bombas y ataques de francotiradores. Otros combatientes están afiliados al movimiento Boogaloo.

El Domestic Terror Threat Monitor (DTTM) de MEMRI identificó a miembros de más de 35 grupos extremistas neonazis, antigubernamentales y de supremacía blanca que luchan en Ucrania.

Además de Estados Unidos, estos combatientes proceden de países como Canadá, Francia y España.

Los neonazis y los supremacistas blancos en Ucrania publicaron fotos de víctimas de guerra fallecidas con las que lucharon, lo que recuerda a la práctica extremista islámica de fotografiar a los «mártires» en el apogeo del ISIS, señaló MEMRI.

«Estar sobre el terreno en una situación de combate del mundo real les permitirá adquirir una valiosa experiencia, ya que perfeccionan aún más sus habilidades en materia de armas, planificación de ataques, uso de la tecnología en la guerra, incluyendo las comunicaciones y la encriptación, y el uso de criptodivisas para la financiación clandestina de su actividad. Sobre el terreno, en situaciones de batalla del mundo real, los extremistas están ganando experiencia en el combate, la guerra de guerrillas, los explosivos y la actividad de los francotiradores. Estas habilidades y esta experiencia podrían volverse en última instancia contra los gobiernos occidentales», concluyó MEMRI.

Los combatientes extranjeros del ISIS que regresaron a su país después de luchar en el extranjero participaron en la planificación de atentados en sus países de origen.

El 13 de noviembre de 2015 en París un ataque terrorista bien planificado por combatientes extranjeros de ISIS que regresaron a casa causó 137 muertes.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más