Inicio INTERNACIONALES El enviado sobre rehenes de EE.UU. visitó Irak el mes pasado para presionar por la liberación de la israelí Elizabeth Tsurkov

El enviado sobre rehenes de EE.UU. visitó Irak el mes pasado para presionar por la liberación de la israelí Elizabeth Tsurkov

Por IG
0 Comentarios

Itongadol.- El enviado especial sobre rehenes del presidente estadounidense Donald Trump, Adam Boehler, viajó a Irak el mes pasado para presionar por la liberación de la investigadora israelo-rusa Elizabeth Tsurkov, quien fue secuestrada hace casi dos años, dijeron tres fuentes familiarizadas con el asunto.

Desde que asumió el cargo, Boehler ha intensificado los esfuerzos para lograr la liberación de Tsurkov, una estudiante de la Universidad de Princeton que desapareció en Irak durante un viaje de investigación en marzo de 2023, instando públicamente al gobierno iraquí a ayudarla a regresar a casa.

“La Administración Trump ha hecho más en apenas unas semanas que la administración anterior en casi dos años”, dijo a Reuters Emma Tsurkov, hermana de Elizabeth, en un comunicado.

“Estoy especialmente agradecido a SPEHA [el enviado especial] Boehler por haber ido directamente a reunirse con el primer ministro [Mohammed Shia al-]Sudani en Bagdad. Su compromiso con Sudani deja claro que Estados Unidos considera a Sudani responsable de encontrar una manera de traer a mi hermana a casa.”

Un funcionario iraquí que habló bajo condición de anonimato confirmó que Boehler visitó el lugar en febrero para discutir el caso de Tsurkov, pero no proporcionó detalles.

Tsurkov está retenida en Irak por el grupo terrorista chiíta Kataib Hezbollah, respaldado por Irán, según funcionarios israelíes.

Boehler está tratando de negociar un acuerdo según el cual Tsurkov sea liberada a cambio de seis miembros de la organización terrorista libanesa Hezbollah, alineada con Irán, dijo una de las fuentes.

“Estados Unidos no puede tolerar la toma de rehenes de ciudadanos estadounidenses o de socios nuestros como Israel. Hemos insistido y seguiremos insistiendo ante el gobierno iraquí en la urgencia de conseguir la liberación de Elizabeth Tsurkov”, afirmó un portavoz de la oficina de Boehler en el Departamento de Estado.

Durante la administración de Joe Biden, la familia de Tsurkov tuvo dificultades para conseguir que Washington respaldara sus esfuerzos para conseguir la liberación. Los funcionarios estadounidenses decían entonces que no podían hacer mucho porque no es una ciudadana estadounidense.

“El 21 de marzo será el segundo aniversario del secuestro de mi hermana. Esperemos que no tenga que soportar el 21 de marzo bajo su custodia”, afirmó Emma Tsurkov.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más