Itongadol.- Los Amigos Argentinos de la Universidad Ben-Gurión llevaron a cabo el evento “El mundo libre contra el terrorismo. Crónicas en primera persona con Alfredo Leuco”, el 11 de diciembre en el Hotel Recoleta Grand.
La actividad fue coordinada por el ex director del Archivo General de la Nación, Emilio Perina y durante su disertación, Leuco contó con lágrimas en los ojos su experiencia de viaje durante la guerra contra Hamás.
Entre los asistentes se encontraban el destacado abogado constitucionalista Daniel Sabsay, el empresario Luis Ovsejevich, el secretario de Bioeconomía nacional, Fernando Vilella; el abogado Roberto Malkassian y el empresario Jorge Grimoldi.
Durante el encuentro se transmitió un mensaje del presidente de la Universidad, Daniel Chamovitz, que destacó: “Todos sabemos donde estábamos a las 6.30 del 7 de octubre de 2023. Cuando empezamos a oír las sirenas y empezamos a ver las noticias de lo que estaba sucediendo alrededor de Gaza, a solo 40 kilómetros de nuestra Universidad. Tengo en la mano un trozo de misil que cayó aquí en nuestro estacionamiento. Sabemos de este peligro todo el tiempo. Pero ninguno de nosotros había imaginado el horror que sucedería ese día”.
En diálogo con ItonGadol, Nava Rubenzadeh, la presidenta de los Amigos Argentinos de la Universidad Ben-Gurión, manifestó: “Tuve mucha emoción al ver la respuesta de tantos amigos que se unieron a nosotros y la Universidad Ben-Gurión para compartir la experiencia vivida por el periodista Alfredo Leuco en su viaje a Israel en los primeros momentos después del 7 de octubre”.
“Como israelí que de pequeña vivió la guerra del ‘48, nunca imaginé ver esta triste y horrorosa demostración de odio sufrida por Israel ante la acción del terrorismo de Hamás. No tenemos otra Patria, que la que hoy defienden la población israelí con su conocida solidaridad y los jaialim con su entrega de vida y mutuo aliento agradeciendo en sus canciones a D’s”, agregó.
“Como diáspora, debemos entender que a partir de nuestro compromiso y responsabilidad será Israel más fuerte ante el mundo. Esto hará que nuestros hijos y nietos puedan decir con orgullo y su cabeza en alto, que son judíos. ¡Am Israel Jai!”, resaltó Nava Rubenzadeh.

Durante el evento se realizó el tradicional encendido de velas de Jánuca
En el evento se entregó un reconocimiento al ex presidente de la DAIA, Ariel Cohen Sabban, que desde su Ayuda Kehilati se unió a colaborar con la Universidad Ben-Gurión y el Hospital Soroka.
En la actividad también estuvieron presentes Jonathan Lemcovich, presidente de Hebraica; Eduardo Kirchuk, vicepresidente de Hacoaj; Aldo Donzis y Alberto Indij, ex presidentes de DAIA; el empresario David Suttón; Mariano Caucino, ex embajador argentino en Costa Rica e Israel; y la científica Norma Sbarbati Nudelman.
Finalmente, Nava Rubenzadeh expresó su “agradecimiento a la señora Violeta Teubal, quien siguiendo el legado de la filantropía de la familia Teubal se hizo inmediatamente eco de esta propuesta, viniendo para la ocasión desde Nueva York. Tanto la señora Teubal como el Grand Hotel nos dieron esta oportunidad de agasajar a nuestros amigos”.

Nava Rubenzadeh expresó su agradecimiento a la señora Violeta Teubal