Inicio Universidad Ben Gurión La Universidad Ben-Gurión lanzará la primera Escuela de Sustentabilidad y Cambio Climático de Israel

La Universidad Ben-Gurión lanzará la primera Escuela de Sustentabilidad y Cambio Climático de Israel

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- La Universidad Ben-Gurión del Néguev (BGU) anunció la creación de la primera Escuela de Sustentabilidad y Cambio Climático de Israel, una iniciativa de investigación e innovación interdisciplinaria para abordar algunos de los problemas ambientales más urgentes del mundo.

“La escuela se basa en cinco décadas de conocimiento acumulado, experiencia e investigación científica en el desierto del Néguev”, expresó el presidente de la institución, Daniel Chamovitz. “Es un paso natural para la universidad, reconocida mundialmente por su investigación ambiental, energética y de sustentabilidad, aprovechar esa investigación al servicio de los mayores desafíos de la humanidad. Invertiremos recursos y reclutaremos socios para crear la próxima generación de soluciones climáticas y ambientales”.

El programa incorporará a científicos de renombre internacional de los Institutos Jacob Blaustein para la Investigación del Desierto de BGU, así como a otros departamentos, incluidos los de geografía y desarrollo ambiental, ciencias de la tierra y ambientales, ciencias de la vida, ciencias de la salud e ingeniería ambiental. Colaborarán con los estudiantes en una amplia gama de áreas, como los recursos naturales renovables, la política ambiental, la sustentabilidad y la gestión.

Un enfoque multidisciplinario fortalecerá la investigación que se lleva a cabo en numerosos campos, incluidos el agua, la seguridad alimentaria, la energía limpia, la ingeniería ambiental, la salud pública y la justicia social.

“El cambio climático es el gran desafío de esta generación”, aseguró Chamovitz. “Lo que antes era un problema local se ha transformado en una crisis global. La desalinización a gran escala y el riego por goteo, la agricultura adaptada al clima y las tecnologías energéticas avanzadas surgieron por necesidad aquí en el Néguev. La supervivencia en el desierto siempre se ha basado en el ingenio humano y, dados los desafíos que enfrenta el mundo, estamos comprometidos a compartir nuestro conocimiento a través de la creación de la escuela”.

Fuente: jns.org

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más