Inicio Universidad Ben Gurión Científicos de la Universidad Ben-Gurión convierten aguas residuales tóxicas en agua limpia

Científicos de la Universidad Ben-Gurión convierten aguas residuales tóxicas en agua limpia

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- Científicos ambientales de la Universidad Ben-Gurión del Néguev crearon un proceso circular que convierte las aguas residuales tóxicas de la industria de fertilizantes químicos en agua limpia.

El ácido fosfórico es el ingrediente principal de los fertilizantes agrícolas, una industria masiva en todo el mundo.

“La producción de ácido fosfórico genera una gran cantidad de aguas residuales industriales que no se pueden tratar de manera eficiente debido a su bajo pH”, explicó uno de los investigadores principales, Oded Nir.

“Hoy en día, las aguas residuales generalmente se almacenan en estanques de evaporación. Sin embargo, estos son propensos a brechas, fugas e inundaciones. Hace solo unos años, ocurrió un desastre ecológico en Israel cuando millones de metros cúbicos de estas aguas residuales ácidas se arrojaron a un arroyo. Los procesos de tratamiento convencionales tienen dificultades para lidiar con la acidez, la salinidad y la dureza de las aguas residuales”.

Por lo tanto, Nir y el estudiante de doctorado Lior Monat idearon un proceso alternativo de tres pasos para tratar las aguas residuales con ácido fosfórico. El novedoso proceso, descrito en la revista ACS Sustainable Chemistry and Engineering, utiliza electrodiálisis selectiva, ósmosis inversa y neutralización.

Probado con aguas residuales sintéticas en el laboratorio, el proceso recuperó con éxito agua limpia y fosfato al tiempo que redujo el volumen de aguas residuales en un 90 por ciento. La energía utilizada en el proceso fue lo suficientemente baja como para que los científicos crean que su método sería sostenible y tecno-económicamente viable.

“Este proceso es muy prometedor y alentamos a los actores de la industria a examinar su potencial y aplicabilidad en sus fábricas”, dijo el investigador Roy Bernstein.

El proyecto se realizó en el Instituto Zuckerberg para la Investigación del Agua, parte de los Institutos Jacob Blaustein para la Investigación del Desierto en el campus Sde Boker de la Universidad Ben-Gurión.

Fuente: israel21c.org

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más