Inicio Scholem Aleijem Primaria Scholem Aleijem: Proyecto «Diputados por un día» en la Legislatura Porteña

Primaria Scholem Aleijem: Proyecto «Diputados por un día» en la Legislatura Porteña

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- Los alumnos de sexto grado tuvieron la oportunidad de participar del Proyecto “Diputados por un día” en la Legislatura Porteña.

Se trata de una experiencia formativa en ciudadanía, de educar en y para la Democracia, de ensayar el pleno ejercicio de los derechos en un marco de respeto al prójimo, a la Constitución y a las leyes y de comprender que la sociedad es una construcción colectiva.

En clase investigaron, estudiaron y prepararon iniciativas para luego experimentar formas de comunicación que les permitieran hacerse entender por los demás, persuadir, buscar acuerdos, saber expresarse, saber escuchar, construir colaborativamente conocimiento y trabajar en equipo.

En esta ocasión, los alumnos presentaron un proyecto de Ley en el que se solicita al Poder Ejecutivo que en la Ciudad de Buenos Aires que los alimentos que se comercializan cuenten con la información nutricional a través de lo que se denomina el etiquetado frontal. Este tipo de etiquetado, que ya se está implementando en países como Perú, Uruguay y Chile, advierte al consumidor sobre el exceso de determinados nutrientes, por ejemplo de azúcar, grasas, sodio. Contar con información clara, entre otras políticas, resulta fundamental para que la población de nuestra ciudad pueda acceder a una alimentación saludable.

En este sentido, estuvieron trabajando articuladamente en las diferentes áreas, conociendo los nutrientes presentes en la comida, analizando distintos sistemas de etiquetado de alimentos, advirtiendo sus beneficios y límites. Además, conocieron la legislación vigente en nuestro país y trabajaron sobre el lugar del Estado en la promoción y regulación de aquello que los ciudadanos consumimos para reconocer el valor y la necesidad de las políticas públicas en este campo.

Recibieron, también, la visita de Débora Lev (Mamá de Uriel Fridman, alumno de 6to grado), quien es pediatra y trabaja en la Secretaría de Gobierno en Salud de la Nación, coordinando el Programa Nacional de Salud Escolar. Junto a ella los chicos pudieron aprender sobre cómo fue cambiando históricamente la alimentación, cómo detectar el grado de industrialización de un alimento y sobre la importancia de tener información para poder decidir acerca de lo que consumimos, sin adoptar posiciones extremas. También enfatizó el papel de las políticas públicas para que todos los chicos y chicas del país cuenten con los mismos derechos.

En el marco de este proyecto trabajamos con nuestros alumnos y alumnas prácticas discursivas para presentar ideas, argumentar y contra argumentar, estrategias que pondrán en juego al presentar el proyecto frente a estudiantes de otras escuelas.

Ésta constituye una experiencia enriquecedora en la formación ciudadana y propicia el pensamiento crítico así como una actitud activa frente a la realidad de nuestro país.

¡Felicitaciones, chicos y chicas de 6to, por todo el trabajo realizado!

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más