Inicio Scholem Aleijem El Scholem Aleijem conmemora el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia

El Scholem Aleijem conmemora el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Como cada 24 de marzo, el Scholem Aleijem conmemora el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia en Argentina, día en que el golpe de Estado de 1976 instauró una dictadura militar en el país. 

Es fundamental para el Scholem mantener el compromiso con la historia, ya que profundizar en ella les permite formar estudiantes responsables en la construcción ciudadana y en la convivencia armónica. Es por ello que la Institución aborda este tema en todos los Niveles de la Escuela. 

Uno de los proyectos más relevantes del Nivel Inicial, que se realiza año tras año, es la elección del nombre de la sala. En este caso, los chicos y chicas de 4 y 5 años realizan acuerdos colectivos para lograr dicho objetivo. Esta actividad revela la importancia de las prácticas democráticas desde edades tempranas en la Escuela.

El Nivel Primario exploró la diferencia entre dictadura y democracia, reflexionando sobre la importancia de construir una memoria colectiva para fortalecer la identidad. Utilizaron diversos recursos como canciones, cuentos, obras plásticas, videos y documentales, que permitieron el acercamiento de manera progresiva a los distintos aspectos de este momento clave de nuestra historia. De este modo, los y las estudiantes pudieron, según sus edades, comenzar a abordar de forma más profunda los temas relacionados con la última Dictadura Cívico Militar.

Finalmente, en el Nivel Secundario, la temática fue abordada en torno al pensamiento crítico y la reflexión conjunta. Trabajaron en Formación Ética y Ciudadana sobre la importancia de la identidad y su relación con la historia reciente del país, sobre qué nos define como personas, cómo se construye la identidad individual, la colectiva, y de qué manera el derecho a la identidad se ha visto vulnerado en distintos momentos de la historia. 

Vaad Hajinuj de AMIA organizó actividades en conjunto permitiendo que estudiantes del Scholem Aleijem vivan experiencias de aprendizaje en sitios fundamentales para la memoria colectiva tales como la sede de Abuelas de Plaza de Mayo «Casa por la Identidad». También recorrieron el Parque de la Memoria, la Ex Casa de Oficiales en el Espacio de Memoria Ex ESMA. 

Por otro lado, estudiantes más avanzados llevaron a cabo un trabajo de investigación titulado «Retazos del Ayer» que se basa en explorar distintas temáticas relacionadas con la dictadura militar. Escucharon los testimonios de familiares de desaparecidos judíos, que compartieron sus historias y su lucha por la verdad y la justicia. Esto les permitió abordar la identidad desde ambos puntos, entendiendo cómo era ser judío en aquella época y reflexionando sobre la actualidad. 

Todas estas actividades buscan fomentar la investigación, la reflexión y el compromiso con la memoria histórica, promoviendo una mirada crítica sobre el pasado reciente.

El Scholem Aleijem valora la importancia de preservar la memoria y el derecho a la identidad como un pilar fundamental de los derechos humanos. Busca reflexionar sobre las huellas que dejó la dictadura tomando contacto con expresiones artísticas que pretenden mantener viva la memoria. 

Cada estudiante que crece en el Scholem, aborda temáticas tan importantes como ésta de forma holística para razonar con profundidad y convertirse en los ciudadanos y ciudadanas del mañana.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más