Inicio Scholem Aleijem El Scholem Aleijem: Una escuela del siglo XXI con el corazón de siempre

El Scholem Aleijem: Una escuela del siglo XXI con el corazón de siempre

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- La Escuela Scholem Aleijem, ubicada en el barrio de Villa Crespo, cumple sus primeros 87 años de historia. Ser una escuela rica en valores es lo que ha caracterizado al Scholem durante estos años. El humanismo, la solidaridad y la diversidad, entre otros, caracterizan la vida diaria de la Escuela. Y desde marzo del 2020, momento en que todos fuimos sorprendidos por la pandemia del COVID 19, estos valores están más presentes que nunca. El trabajo con cada estudiante, la preocupación por cada familia son ejes fundamentales del día a día de la escuela. Campañas solidarias, alianzas estratégicas, monitoreos planificados, son algunos ejemplos en los que se materializan estos valores.

La calidez de la escuela, se combina con una vibrante calidad: los estudiantes del Scholem construyen sus aprendizajes en un ambiente de oportunidades, en el que la mediación de la tecnología y la inclusión de los idiomas adquieren un rol protagónico. Es así, como por ejemplo, la Secundaria cuenta con la certificación bilingüe para aquellos estudiantes que así lo decidan. En este sentido, la propuesta de la Institución asegura a cada estudiante la posibilidad de aprender según sus habilidades e intereses. Recientemente, alumnos de 2do año presentaron su propuesta “Acompañamiento psicosocial”, logrando el Primer puesto en el Certamen Internacional de Emprendedurismo Social “Iniciativa Cadena, en el cual participa la Red Escolar Judía de todo el mundo, y en el cual resultó por primera vez, ser ganador un proyecto Argentino.

La Secundaria del Scholem Aleijem lanza el Proyecto “Kesher”, cuyo objetivo es asegurar el ingreso y permanencia de jóvenes de la comunidad al nivel secundario, dentro de la red escolar judía. El proyecto nace a raíz del contexto turbulento actual y gracias al aporte y colaboración de donantes particulares que comparten la visión del rol fundamental de la educación judía en el fortalecimiento del Pueblo Judío y su continuidad.

“Kesher” invita a aquellas familias con niños y niñas de 12 y 13 años, a contactarse con la Escuela para obtener su vacante para 1er año 2022.

Si bien la inscripción para 1er año 2023 ya se encuentra abierta, la escuela a partir del proyecto “Kesher”, brinda la posibilidad de acercarse a aquellas familias que tienen hijos e hijas que ingresan a la secundaria en el 2022. De esta forma, apuesta a seguir estando presente y a que cada joven pueda encontrar un lugar en la Escuela, nuestra Escuela. Porque para el Scholem, cada joven cuenta.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más