Itongadol.- La humanidad enfrenta una situación muy compleja, que interpela a la biología, a la medicina, la sociología, la psicología, la economía. Y a la educación, desde luego. Desde el lunes 16 de marzo, los chicos no van a la Escuela. Pero los Directores y Docentes nos propusimos que el aprendizaje debe seguir sucediendo. Todo un desafío.
En el Nivel Inicial, tenemos como objetivo central sostener y seguir construyendo el vínculo con cada uno de nuestros alumnos y sus familias, en este caso de manera virtual, respetando la etapa evolutiva y centrándonos en sus necesidades básicamente de juego, exploración y movimiento.
Diariamente los docentes comparten carpetas con variadas actividades realizadas especialmente para que los chicos desarrollen con sus familias. Algunas están enmarcadas en el proyecto institucional 2020, de cuidado del medio ambiente, abordando como eje la reutilización de materiales y otras vinculadas a secuencias didácticas planificadas para esta primera etapa que abordan las distintas áreas de conocimiento.
En la Primaria y el Secundario, desde hace varios años, nuestra Escuela trabaja con las aplicaciones de Google para la educación (Gsuite EDU), entre ellas se encuentra Google Classroom. Un aula virtual que permite el aprendizaje a distancia, la interacción entre docentes y alumnos, el abordaje de nuevos contenidos y repasos a través de consignas, textos, videos, imágenes, cuestionarios; en fin, una amplia batería de herramientas que favorece el aprendizaje de la currícula. El aislamiento social obligatorio nos encuentra preparados para la transmisión de conocimientos a través del mencionado Classroom, ya conocido y utilizado por docentes y alumnos e instalado en la vida cotidiana de la Escuela.
Los docentes de cada área; Oficial, Estudios Judaicos, Inglés y Materias Especiales están llevando a cabo propuestas dinámicas, supervisados por los equipos de Dirección de cada nivel. Cada asignatura y cada curso cuenta con su Classroom, con el acompañamiento y supervisión de tutores. Implementamos incluso clases de Educación Física, rikudim, actividades con el Departamento de Orientación Escolar y todo el repertorio del Séder de Pesaj.
La Escuela en casa, en la computadora. Aprendizaje a distancia, con el desafío de seguir cerca alumnos y docentes. El vínculo se sostiene con fluidez, la Escuela está presente, la tarea se realiza, el aprendizaje sucede.
Las familias están comprometidas con la propuesta y acompañan a los chicos con responsabilidad, renovando el contrato pedagógico y reafirmando la confianza, para que la tarea sea más que nunca, conjunta.
Los Maestros y Profesores, seres optimistas y esperanzados casi por definición, continúan trabajando diariamente con profesionalismo y creatividad, de modo colaborativo. Los docentes de tecnología están especialmente atentos a las necesidades y dudas de pares y alumnos.
Así, los chicos están trabajando y aprendiendo desde casa pero con sus maestros, como siempre. En estos tiempos, más que nunca, la solidaridad, la tarea colaborativa, la ayuda mutua y la responsabilidad se ponen en juego en nuestras acciones.
La adversidad no la podemos elegir, pero la actitud con que la afrontamos, sí.
Lo decimos una vez más, el aprendizaje está sucediendo.
Equipo de Dirección – Escuela Scholem Aleijem – Buenos Aires – Argentina