Inicio Organización Sionista Mundial OSM. Para Israel »el aumento del antisemitismo en el mundo se detuvo»

OSM. Para Israel »el aumento del antisemitismo en el mundo se detuvo»

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- Así lo aseguró la titular del departamento de Combate contra el Antisemitismo y la Resiliencia Comunitaria de la Organización Sionista Mundial (OSM), Raheli Baratz-Rix, tras el informe que reveló que el número de incidentes antisemitas se nivela por primera vez en una década. En una entrevista con Itongadol, Baratz-Rix advirtió que ‘‘aunque este es un dato feliz, su significado es que el antisemitismo se encuentra actualmente en un nivel muy alto en todo el mundo y debe ser abordado’’.

Además, Baratz Rix señaló que el ‘‘aumento del antisemitismo fue muy alto y significativo en los últimos 10 años y todavía está allí’’.

El extenso documento de 65 páginas, acerca del número de incidentes antisemitas, se basa en informes locales e internacionales, institutos de investigación, agencias de policía locales y comunidades judías, lo que permite presentar el estado actual del antisemitismo en comparación con años anteriores.

Durante 2022, los incidentes antisemitas originarios de Europa y América del Norte ocuparon una cantidad significativa de aproximadamente 46% y 39% respectivamente, en comparación con 48% y 33% con el 2021.


Raheli Baratz-Rix junto al presidente de la OSM, Yaakov Hagoel.

Entrevista completa:

Iton Gadol: En enero se publicó un informe sobre antisemitismo elaborado por el Departamento de Lucha contra el Antisemitismo de la OSM, bajo su dirección. ¿Cuál es el contenido que más le llamó la atención?

Raheli Baratz-Rix: Después de una década de aumento continuo de las cifras de antisemitismo en todo el mundo es evidente que este año no hubo más aumento y que el aumento se detuvo. Aunque este es un dato feliz, su significado es que el antisemitismo se encuentra actualmente en un nivel muy, muy alto en todo el mundo y debe ser abordado.

IG: El informe señala al movimiento palestino Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS), como una organización que crea antisemitismo y creció en los últimos años. ¿Qué opina sobre eso?

RBR: El BDS es solo una de las cosas que deben ser abordadas; cada vez hay más organizaciones antiisraelíes que se están volviendo importantes en todo el mundo, que aprovechan el hecho que Israel es un país exitoso y tiene mucho conocimiento, y van contra Israel y los judíos. Hay un intento de definir de antemano que cualquiera que sea judío necesariamente es partidario de Israel y eso aumenta el antisemitismo en todo el mundo.

IG: ¿Cuán útil es el informe anual sobre antisemitismo para el mundo judío en particular y para los gobiernos en general?

RBR: El informe se distribuyó por todo el mundo y sirve como base para extensos debates. Los hallazgos del informe se presentaron a gobiernos -por ejemplo, al de Suecia y otros países- como parte del proceso de sensibilización sobre la lucha contra el antisemitismo.

IG: ¿El antisemitismo cambió su rostro en los últimos años?

RBR: Sí, cada vez hay más eventos antisemitas en los Estados Unidos, por ejemplo. Esto puede verse el desglose completo en la primera parte del informe.

IG: Hace unos meses la vimos en una conferencia de la OSM en la que participaron cientos de jóvenes, con la presencia de Yaakov Hagoel, el presidente de la OSM. Muchos jóvenes preguntaron sobre las herramientas que necesitan hoy para hacer frente a las diversas expresiones antisemitas. En su opinión, ¿cuáles son esas herramientas?

RBR: En primer lugar, debemos generar conciencia sobre el fenómeno del antisemitismo y sobre el hecho que existe un problema real en el mundo. En segundo lugar, en la conferencia los jóvenes recibieron herramientas sobre cómo y cuándo responder, y esas cosas ahora se ven reflejadas en las redes sociales. Tan pronto como alguien se da cuenta de que el antisemitismo es un problema, eso ya es la mitad del camino hacia la solución. El año pasado vimos que el presidente Joe Biden se dio cuenta de que el antisemitismo en los EE.UU. está en aumento y, por lo tanto, convocó y creó una organización para luchar contra el antisemitismo. Este es precisamente el proceso de generar conciencia sobre el tema.

IG: En general, el antisemitismo no está en situación de crecimiento, ¿a qué atribuye este fenómeno?

RBR: No decimos que no haya crecimiento, decimos que hay una pausa en el aumento. El aumento fue muy alto y significativo en los últimos 10 años y todavía está allí.

IG: Por último, ¿cuáles son los objetivos de su departamento para el futuro cercano?

RBR: El departamento continuará trabajando para generar conciencia sobre el antisemitismo en todo el mundo, traer nuevos públicos a Israel para mostrarles su poderío y presentar al mundo entero que el Estado de Israel es un buen país y no un Estado de «apartheid». El departamento también continuará trabajando en la resiliencia comunitaria de las comunidades judías del mundo y en realizar seminarios para jóvenes.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más