Itongadol.- Todos los Movimientos Juveniles Sionistas se sumaron y organizaron este viernes una marcha simbólica alrededor de la Kiriah en Tel Aviv, con la participación de 300 jóvenes líderes de 18 diferentes tnuot, unidos por una causa común, bajo la consigna “Nuestra misión: ¡Liberarlos a TODOS!”

La actividad fue organizado por Hanoar Hatzioni en colaboración con todos los movimientos juveniles sionistas y con el apoyo del Departamento de Noar Jalutz y Dor Hemshej de la Organización Sionista Mundial.
A 532 días del 7 de octubre, el día más oscuro en la historia del Estado de Israel, 59 personas aún permanecen secuestradas por la organización terrorista Hamás en la Franja de Gaza. Muchos de ellos siguen con vida… pero, ¿hasta cuándo?
Con la ruptura del frágil acuerdo de cese al fuego entre Israel y Hamás, y el rechazo por parte de los terroristas a la propuesta liderada por el empresario estadounidense Steve Witkoff, se ha desatado una nueva ola de violencia en la región. Esto pone en grave peligro a quienes aún permanecen retenidos en los túneles de Gaza.

Ante esta realidad desgarradora, los Movimientos Juveniles Sionistas decidieron actuar.
“No podemos permanecer pasivos ni en silencio”, afirmó Alexander Bitterman, director general de Hanoar Hatzioni Mundial.
La iniciativa nació luego de la liberación de Yair Horn, quien relató en detalle las condiciones extremas que vivió durante su cautiverio y, en particular, la crítica situación de su hermano Eitan “Eitu” Horn. Eitu fue sheliaj del Movimiento Juvenil Sionista Hanoar Hatzioni en Perú y es ampliamente recordado como un educador motivador, simpático y con un gran sentido del humor.
“Siempre lograba que todos a su alrededor estuvieran riendo”, relatan quienes lo conocen.
Yair informó que la condición médica de Eitu es grave y que requiere atención urgente. A raíz de este testimonio, Hanoar Hatzioni, en coordinación con la madre de Eitu y Yair, la Sra. Ruty Strum, decidió que ya no podían quedarse de brazos cruzados.
“Hemos estado en contacto constante con Ruty, pero tras escuchar el testimonio de Yair entendimos que debemos hacer más”, explicó Bitterman.
Todos los Movimientos Juveniles Sionistas se sumaron. Este viernes organizaron una marcha simbólica alrededor de la Kiriah en Tel Aviv, con la participación de 300 jóvenes líderes de 18 tnuot diferentes, unidos por una causa común.

La Sra. Ruty tomó la palabra durante el evento y expresó su emoción al ver cómo Eitu ha logrado unir a todos los movimientos juveniles, sin importar su color de camisa ni ideología.
“El tema de los secuestrados no es político, es humano. Nos une. Eitu nos une. En una era de polarización, Eitu simboliza la unión”, dijo emocionada.
Dalia Cuznir, exdirigente del Majón LeMadrijim y cuñada de Eitu, compartió:
“Sabemos por testimonios de otros secuestrados liberados que Eitu era la luz en el túnel. Hacía shows, contaba chistes, cantaba… incluso lograba hacer reír a algunos de los propios captores. Su capacidad de motivar y dar esperanza, incluso en las condiciones más inhumanas, es única.”
“Eitu es uno de nosotros”, afirmó Bitterman. “Es un educador sionista que representa a toda nuestra familia de movimientos juveniles. Por eso sentimos la necesidad profunda de salir a las calles y demostrar nuestro apoyo.”
Este acto fue organizado por Hanoar Hatzioni en colaboración con todos los movimientos juveniles sionistas y con el apoyo del Departamento de Noar Jalutz y Dor Hemshej de la Organización Sionista Mundial.
“Marchamos juntos, sin importar la ideología o el símbolo en el pecho. Hoy estamos unidos”, dijo Sergio Edelstein, titular del departamento.
Hoy marchamos por Eitu, pero también por todos aquellos que aún esperan ser liberados. Que nuestra voz resuene donde aún hay silencio, que nuestra unidad sea más fuerte que el odio y que pronto podamos decir: están todos de vuelta en casa.