Itongadol.- Los Emiratos Árabes Unidos comunicaron al Consejo de Seguridad de la ONU que no convocarán a una votación el lunes sobre un proyecto de resolución que exige a Israel «el cese inmediato y completo de todas las actividades de asentamiento en los territorios palestinos ocupados».
En una nota enviada el domingo, los EAU informaron a sus homólogos del Consejo de que ahora trabajarán en la redacción de una declaración oficial -conocida como declaración de la Presidencia- que los 15 miembros del Consejo deberán aprobar por consenso.
«Dadas las positivas conversaciones entre las partes, estamos trabajando ahora en un borrador que obtenga el consenso. En consecuencia, el lunes no se votará el proyecto de resolución. Gran parte del lenguaje se extraerá del proyecto de resolución», decía la nota, según Reuters.
Estados Unidos expresó el jueves su profunda consternación por la decisión de Israel de ampliar los asentamientos judíos en territorio palestino y también calificó de «inútil» un impulso para que el Consejo de Seguridad de la ONU denuncie la medida.
Emiratos Árabes Unidos, por su parte, había distribuido el miércoles el texto de una resolución al Consejo de Seguridad que había redactado en coordinación con los palestinos.
La medida se tomó después de que el gobierno israelí autorizara hace una semana nueve puestos de avanzada de colonos en Cisjordania y anunciara la construcción masiva de nuevas viviendas en asentamientos ya establecidos.
Tradicionalmente, Estados Unidos blinda a su aliado Israel en las Naciones Unidas. Sin embargo, en 2016, la administración del presidente Obama se abstuvo en una votación para permitir que el consejo adoptara una resolución que exigía a Israel detener la construcción de asentamientos.
Tras el anuncio del gobierno israelí la semana pasada, el Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, se declaró «profundamente preocupado».
El proyecto de resolución del Consejo presentado por EAU habría reafirmado «que el establecimiento por Israel de asentamientos en el territorio palestino ocupado desde 1967, incluido Jerusalem Este, carece de validez legal y constituye una violación flagrante en virtud del derecho internacional».
También condenaba todos los intentos de anexión, incluidas las decisiones y medidas de Israel en relación con los asentamientos.