Inicio NOTICIAS OLEI: se conformó el lobby para promover los derechos de los olim latinoamericanos en la Knesset

OLEI: se conformó el lobby para promover los derechos de los olim latinoamericanos en la Knesset

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- El lobby para promover los derechos de los olim jadashim (nuevos inmigrantes) fue conformado esta semana en la Knesset, tras la iniciativa de los diputados Yuli Edelstein, Zeev Elkin y Oded Forer presidente de la Comisión de Inmigración y Absorción del parlamento israelí.

Estuvieron presentes Yaakov Hagoel, presidente de la Organización Sionista Mundial (OSM); el ex presidente de la Agencia Judía y presidente de la Junta de Asesores del Movimiento de Combate al Antisemitismo, Natán Sharansky; el presidente de la Organización Latinoamericana de España y Portugal en Israel (OLEI) y la Confederación de Organizaciones de Olim, Mario Lev.

Además, estuvieron también los vicepresidentes o los encargados de los departamentos de inmigración de distintas municipalidades, que son las ciudades que reciben olim.

“Es un adelanto muy importante. Vamos a tratar de plantear los problemas a los que se enfrentan los olim en la burocracia, en trámites que tienen que realizar para renovar títulos, en temas como por ejemplo de la falta de ulpanim, donde se realizan los estudios de hebreo. También el tema de vivienda, actualizar los fondos de ayuda. Es decir, es un lugar donde se va a tratar todo lo que pueda ayudar o mejorar la absorción de los olim de Israel. Y como siempre, la OLEI, la parte latinoamericana, está presente en la mesa y tomamos generalmente la palabra para llevar nuestro mensaje”, destacó en diálogo con ItonGadol Mario Lev.

“Una de las cosas por las que luchamos también es por igualar los derechos de los olim de todos los países que llegan a Israel. Hoy se está hablando de renovar las condiciones para Rusia y Ucrania, ya que pensaron que bajaba la cantidad de olim que llegaban, pero por los acontecimientos últimos creemos que va a seguir aumentando lo mismo. Lo que está sucediendo en Francia y la bajada de olim de distintos países se está estudiando para ver cuál es el motivo. De todas formas, estamos siempre más o menos en el promedio normal y estamos acostumbrados a que llegaban miles de olim más por año en los últimos dos, tres años. Esperamos poder lograr volver a esas cantidades de olim”, concluyó el presidente de la OLEI.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más