Itongadol.- Ayer, domingo, finalizaron los XIV Juegos Macabeos Panamericanos «México 2019», en los cuales participaron más de 3.800 atletas, entrenadores y oficiales de 22 países de la zona, más Hungría, Israel y Australia compitieron en 23 deportes durante una semana.
Se trató de la edición más multitudinaria de la competencia regional y contó con siete disciplinas nuevas: pádel, ciclismo, natación en aguas abiertas, triatlón, macabiman, equitación y gimnasia rítmica.
Si bien lo deportivo es menos importante que la unidad, la confraternidad y las vivencias macabeas, el medallero general mostró como ganador absoluto al local, con 175 preseas (48 de oro, 56 de plata y 71 de bronce), seguido de los Estados Unidos (117, 45, 35 y 37), Brasil (64, 27, 19 y 18), Australia (39, 12, 18 y 9), Israel (6 de oro y 2 de plata) y la Argentina (18, 4, 5 y 9), entre las 16 naciones que subieron al podio.
Esta última se impuso en Juniors (10, 3, 4 y 3), México en Masters (veteranos, con 95, 31, 30 y 34) y Estados Unidos en Open (categoría abierta, con 34, 17, 11 y 6) y Juveniles (72, 26, 23 y 23).
También hubo actividades extradeportivas: culturales, sociales y de esparcimiento.
Además, la Unión Macabi Mundial realizó el Foro de Líderes Futuros, un seminario educativo de identidad judía y actualidad israelí destinado a 52 jóvenes no atletas de 12 países miembros de la Confederación Latinoamericana Macabi que tienen un promedio de 22 años.
Fue la tercera vez que los Juegos Macabeos Panamericanos se realizan en México, después de las ediciones de 1979 y 1999.