Inicio Keren Hayesod (CUJA) Keren Hayesod CUJA: Unidos detrás de cada uno de nuestros héroes

Keren Hayesod CUJA: Unidos detrás de cada uno de nuestros héroes

Por Iton Gadol
0 Comentarios

En un momento de profunda tristeza y reflexión, Keren Hayesod Argentina se une al pueblo de Israel para honrar la memoria de los más de 30 jóvenes soldados que han perdido la vida en la guerra contra los grupos terroristas Hamas y Hezbollah. En este periodo de duelo, recordamos a estos héroes que han caído defendiendo nuestra patria y cuya valentía y sacrificio jamás serán olvidados.

Desde el inicio de la «Operación Días de Arrepentimiento», lanzada en respuesta al ataque con misiles orquestado por Irán contra Israel el pasado 1 de octubre, las FDI han enfrentado un desafío sin precedentes. Esta operación fue solo el inicio de una lucha más amplia, que se intensificó con los ataques de Hezbollah, dejando a cientos de miles de israelíes en estado de desplazamiento, lejos de sus hogares y con sus vidas interrumpidas.

Esta semana, también se marcó el primer aniversario en el calendario hebreo del ataque terrorista que costó la vida a 1.471 israelíes y dejó más de 2.000 heridos. La reciente guerra “Espadas de Hierro” ha sido un periodo de gran sufrimiento para nuestras comunidades, en Israel y en todo el mundo. En respuesta a esta tragedia, el Gobierno de Israel ha declarado dos días nacionales de luto: el 7 de octubre y el 25 de Tishrei.

Keren Hayesod, en colaboración con organizaciones locales y comunidades alrededor del mundo, ha llevado a cabo eventos conmemorativos para recordar a las víctimas y concientizar sobre la situación de los rehenes. A través de la campaña «Guardianes de Nuestros Hermanos», ha recaudado más de $150 millones, destinados a brindar ayuda directa a los afectados y apoyar la resiliencia de las comunidades en crisis.

A pesar de los desafíos, se lograron recaudar fondos significativos hacia hospitales, servicios de emergencia y organizaciones no gubernamentales que trabajan incansablemente para ayudar a los más vulnerables. Además,se implementaron programas en el territorio para fortalecer la recuperación emocional y social de aquellos impactados por el conflicto.

La guerra “Espadas de Hierro” ha alterado irrevocablemente la situación del Medio Oriente, y miles de personas en todo el mundo siguen reclamando por el regreso de todos los rehenes a sus hogares. En estos momentos de dolor, es imprescindible contar con el compromiso de todo el pueblo de Israel y mantener en la memoria a aquellos que han caído en defensa de la libertad del Estado.

Para sumarse y continuar honrando sus recuerdos y trabajando por un futuro de paz y seguridad, ingresar a cuja.org.ar

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más