Tanto en el sur como en el norte de Israel, los refugios móviles se han vuelto una herramienta indispensable para proteger las vidas de los habitantes y permitirles continuar realizando sus actividades con la mayor normalidad posible.
Con el programa «Refugios Móviles» del Keren Hayesod, se protege la vida de los habitantes de estas regiones que están constantemente bajo fuego. En tiempos de guerra y peligro, estos refugios no son solo estructuras; son salvavidas, proporcionando protección, seguridad y esperanza para todos. Ofrecen un escudo crítico de seguridad contra los incesantes ataques de cohetes y drones, proporcionando a miles de familias protección y seguridad vital.
Según las palabras de Eyal Hajbi, Oficial de Seguridad del Consejo Regional Sha’ar Hanegev: «El impacto único de un refugio móvil es su capacidad de salvar vidas. Nos permite seguir adelante—seguir aprendiendo, creciendo y prosperando.»

En el último año, gracias a la ayuda de todos, el Keren Hayesod logró:
- La conversión de 38 refugios en aulas para poder continuar estudiando de manera segura.
- La creación de 105 nuevos refugios móviles y estáticos.
- La renovación de 30 refugios.
La situación de seguridad tanto en el sur como en el norte de Israel sigue siendo tensa. Los residentes se encuentran en constante estado de alerta y deben tomar precauciones para salvaguardarse a sí mismos y a sus familias. El despliegue de estos refugios constituye una respuesta efectiva para permitir a los residentes protegerse en pocos segundos desde que suena la sirena de alerta roja.

Todavía, el Keren Hayesod tiene mucho por hacer. Decenas de comunidades carecen de suficientes refugios protectores y es nuestra misión que todos los israelíes y el Pueblo Judío se sientan seguros. Con la ayuda de todos, lograremos el objetivo.
Si te interesa colaborar y conocer más del Keren Hayesod Argentina, te invitamos a visitar: https://cuja.org.ar/ o seguirnos en Instagram @kerenhayesod.cuja.