Inicio INTERNACIONALES EE.UU. planea interrumpir el suministro de petróleo iraní deteniendo buques en el mar

EE.UU. planea interrumpir el suministro de petróleo iraní deteniendo buques en el mar

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, está estudiando un plan para detener e inspeccionar los petroleros iraníes en alta mar en virtud de un acuerdo internacional destinado a contrarrestar la proliferación de armas de destrucción masiva, según informan a Reuters fuentes familiarizadas con el asunto.

Trump ha prometido restablecer una campaña de «máxima presión» para aislar a Irán de la economía mundial y llevar sus exportaciones de petróleo a cero, con el fin de impedir que el país obtenga un arma nuclear.

Trump golpeó a Irán con dos oleadas de nuevas sanciones en las primeras semanas de su segundo mandato, dirigidas a empresas y a la llamada flota en la sombra de petroleros envejecidos que navegan sin seguro occidental y transportan crudo de países sancionados.

Estos movimientos han seguido en gran medida la línea de las limitadas medidas aplicadas durante la administración del ex presidente estadounidense Joe Biden, durante la cual Irán logró aumentar las exportaciones de petróleo a través de complejas redes de contrabando.

Los funcionarios de Trump están estudiando ahora la forma de que los países aliados detengan e inspeccionen los buques que navegan a través de puntos de estrangulamiento críticos como el estrecho de Malaca en Asia y otras rutas marítimas, según seis fuentes que pidieron no ser nombradas debido a lo delicado del tema.

Esto retrasaría la entrega de crudo a las refinerías. También podría exponer a las partes implicadas en facilitar el comercio a daños de reputación y sanciones, dicen las fuentes.

«No hace falta hundir barcos ni detener a nadie para que el riesgo no merezca la pena», afirma una de las fuentes.

«El retraso en la entrega… infunde incertidumbre en esa red de comercio ilícito».

La administración estaba estudiando si las inspecciones en el mar podrían realizarse bajo los auspicios de la Iniciativa de Seguridad contra la Proliferación lanzada en 2003, cuyo objetivo es impedir el tráfico de armas de destrucción masiva.

Estados Unidos impulsó esa iniciativa, que ha sido firmada por más de 100 gobiernos.

Según una de las fuentes, este mecanismo podría permitir a los gobiernos extranjeros atacar los envíos de petróleo de Irán a petición de Washington, lo que retrasaría las entregas y afectaría a las cadenas de suministro de las que depende Teherán para obtener ingresos.

El Consejo de Seguridad Nacional, que formula la política en la Casa Blanca, estaba estudiando posibles inspecciones en el mar, según dos de las fuentes.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más