Inicio Hadassah Médicos de Hadassah y Cemic trabajan juntos en Polonia por los refugiados ucranianos

Médicos de Hadassah y Cemic trabajan juntos en Polonia por los refugiados ucranianos

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- En el marco del convenio amplio de cooperación académica, científica y tecnológica suscripto entre Hadassah Internacional y Cemic, el lunes 30 de mayo partió desde Argentina un grupo de médicos con destino a Polonia para brindar ayuda humanitaria a los refugiados ucranianos afectados por la invasión rusa.

La comitiva está integrada por Hugo Magonza, director general de Cemic, quien viajó por 48 horas; Jimena Juarez y Mercedes Heinermann, ambas médicas de familia; Dana Tatín, médica pediatra; y Pablo Rozic, jefe del Departamento de Psiquiatría de Cemic y jefe de la delegación.

En diálogo con ItonGadol, Rozic destacó: “Este viaje es el primero, pero creemos que dada la evolución de los acontecimientos y la naturaleza de la guerra, no va a ser el último. Ya estamos comenzando a planificar el próximo contingente”.

Además, sobre la relación entre ambas instituciones, afirmó: “Aunque con dimensiones distintas, compartimos con Hadassah los mismos principios rectores, características y objetivos”.

Por su parte, Fanny Ribak, coordinadora de Desarrollo de Hadassah que se sumó a la delegación, contó a ItonGadol los detalles de cómo se gestó esta misión: “Quiero destacar especialmente el valor de la cooperación internacional y humanitaria promovida por Hadassah Internacional y el hospital Hadassah, a la que en este caso se suma Cemic (Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas), que también es una organización que ha dado claras muestras de que la ayuda humanitaria forma parte de su ADN desde su creación”.

Asimismo, resaltó con emoción que “el compromiso de los médicos, cuando deciden sumarse al proyecto, es que van a trabajar 12 horas por día en turnos rotatorios. Les puede tocar a la noche, les puede tocar durante el día, pero ese es el compromiso. Son turnos de 12 horas interviniendo en esa situación, así como lo vienen haciendo los médicos de Hadassah durante 10 días corridos, con lo cual la decisión de ir no es una decisión fácil. Es una decisión valiente predispuesta a darlo todo”.

“Algo muy significativo es que hace un año atrás, justo en el mes de mayo, en medio de la ola de Covid recibimos en la Argentina la delegación de los directores médicos de Hadassah, que en un acto de valentía se vinieron acá cuando la pandemia allá ya había pasado, a ayudar a la Argentina. Hoy, un año después, en el mes de mayo, Argentina se une nuevamente a Israel, y juntos van a hacer esta tarea. Es muy emotivo”, concluyó Ribak.

El viaje contó con el aporte desinteresado de Enrique Piñeyro, quien se ofreció a llevar a la delegación en uno de los vuelos de ayuda humanitaria que realiza.

La iniciativa se realiza en el marco del convenio de cooperación firmado en diciembre de 2019 entre Hadassah y Cemic, con el cual comenzaron a recorrer juntos un camino de intercambio científico y tecnológico.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más