Inicio Hadassah Hadassah: Un recorrido por el nuevo Centro de Rehabilitación Gandel

Hadassah: Un recorrido por el nuevo Centro de Rehabilitación Gandel

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- El Centro de Rehabilitación Gandel era solo una estructura de cemento antes del 7 de octubre de 2023. Y rápidamente, desde que comenzó la guerra, Hadassah tomó la decisión de poner en funcionamiento varios pisos, porque la cantidad de gente que necesitaba tratamiento era mucha.

ItonGadol recorrió en las instalaciones del nuevo centro, donde hoy hay un hospital trabajando con pacientes de la sociedad civil y, también, una gran cantidad de soldados que llegan a rehabilitarse y tendrán que pasar mucho tiempo allí.

“El 7 de octubre la dirección de Hadassah decidió terminar este Centro lo más rápido posible. Lo habíamos planeado para el fin del 2024, pero trabajamos día y noche para terminar algunos pisos para los pacientes al principio de 2024. Entonces, se inauguró meses antes de lo que habíamos planeado. Eso cambió la vida de muchos pacientes, porque pudieron tener el tratamiento que necesitaban los soldados, pero también las víctimas del 7 de octubre”, destacó Jeanne Vachon, vicedirectora de Hadassah Internacional.

“Va a tener nueve pisos en total y tenemos tres pisos para pacientes que están operacionales. Necesitamos todavía muchos más pisos para tener más camas, más lugar para los pacientes y tratar a todo el mundo que lo necesita. Ahora hay una espera muy larga para pacientes para tratarse aquí”, agregó.

El Centro de Rehabilitación es un orgullo para Israel, para el pueblo judío y también para el Hadassah. Incluye una piscina terapéutica con piso modular que se ajusta según las necesidades del paciente, grúas avanzadas para mover a los heridos, sistemas computarizados para medir el rango de movimiento y un laboratorio avanzado para caminar.

El edificio de nueva construcción tiene una superficie de 30.000 metros cuadrados. Con un enfoque en la comodidad del paciente y una atmósfera similar a un hotel, la ampliación de 40 a 140 camas de hospitalización y capacidad de 250 pacientes con poco tiempo de hospitalización, marca una mejora significativa en la capacidad de abordar las necesidades de rehabilitación de toda la población, incluidas aquellas con afecciones neurológicas, ortopédicas y geriátricas.

ItonGadol expresa su agradecimiento al director ejecutivo de Hadassah Internacional, Jorge Diener, que siempre posibilita la visita a la institución.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más