Inicio Fundación IWO Fundación IWO: Entrevista a las docentes de los cursos de consolidación del Seminario Internacional de ídish IWO-UNTREF 2021

Fundación IWO: Entrevista a las docentes de los cursos de consolidación del Seminario Internacional de ídish IWO-UNTREF 2021

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- Durante la última edición del programa de radio Di Naye Idishe Sho, el director general de la Fundación IWO, Abraham Lichtenbaum, entrevistó a las docentes de los cursos de consolidación del Seminario Internacional de ídish IWO-UNTREF 2021, para que compartieran cómo fueron sus experiencias.

Nejama Barad, que brindó un curso enfocado en la gramática ídish para nivel intermedio, expresó: “Un curso no lo hacen solamente los profesores, sino también los alumnos. Y cuando empecé a trabajar con ellos, me di cuenta de que el grupo que se formó era maravilloso. Muy participativo, cosa que para trabajar en Zoom es mucho decir. Se notaba que leían el material que se había mandado e incluso las personas que habían estado ausentes, al día siguiente se notaba que habían escuchado la grabación de la clase”.

“Todo lo que se dice, la palabra hablada y escrita, tiene gramática. Entonces, para matizar un poco el curso, usé muchas canciones. Porque aunque luego no recuerden toda la letra, hay expresiones que sí las van a recordar”, agregó Barad.

Por su parte, Ester Szwarc, que dio un curso enfocado en mejorar la producción propia, tanto oral como escrita, manifestó: “El curso que tuve yo era sumamente interesante y variado. Variado en residencia y en horarios del mundo. Algunos incluso pidieron que el próximo curso fuera en un horario más tarde de Buenos Aires, para no tener que levantarse tan temprano”.

“El curso tuvo gente diversa que fue amalgamándose, hasta que se conformó un grupo que podía aplicar la cabeza y el corazón. El objetivo fue no sólo hacer un curso racional e intelectual, sino que también podíamos aplicar el corazón a cada palabra que decíamos. Así que fue vivencial, racional, intelectual, afectivo y todo funcionó a las mil maravillas”, añadió Szwarc.

Al finalizar la entrevista, Lichtenbaum invitó a los estudiantes a anotarse a los cursos regulares de la Fundación IWO, que empiezan en abril, y al tercer Seminario Internacional que está programado para julio.

Para escuchar el programa completo, hacer click aquí: https://www.facebook.com/iwo.org.ar/videos/2858951307758090

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más