Itongadol.- La Orquesta Estudiantil de Buenos Aires brindará un concierto en el templo de la Comunidad Dor Jadash, en la calle Murillo 653 el 7 de diciembre a las 18.30.
La acceder a la entrada se reciben donaciones de pastas secas, leche en polvo, jabón de tocador y jabón blanco.
La dirección de la orquesta estará a cargo de Marcelo Toso y los directores asistentes Matías Bulgarelli y Sebastián Tellado.
Las cantantes invitadas serán Anahí Scharovsky y María Rojí y el concepto y dirección musical estará a cargo de Fernando Albinarrate.
La Orquesta Estudiantil de Buenos Aires es el organismo sinfónico juvenil de la Dirección General de Enseñanza Artística (DGEART). Nació hace más de 35 años, es la agrupación juvenil más longeva dedicada a la música académica. En la actualidad está constituida por 54 integrantes.
Su tarea fundamental es la de ser un espacio de práctica intensiva de repertorio orquestal para formar profesionales que luego puedan integrar las diferentes orquestas de nuestro país. La Orquesta hace foco en el repertorio no tradicional, en sus más de ochocientos conciertos realizados a la fecha ha estrenado más de setenta obras de compositores tales como Glazunov, Sinding, Rachmaninov, Noskowsky, Bruch, Myaskovsky, Guy Ropartz y ha rescatado del olvido obras de más de 30 creadores argentinos.
La orquesta cuenta con el apoyo de la Fundación Verónica Ovsejevich
Repertorio del concierto
ENSALADAS DE MÚSICA
Una forma distinta de combinar gustos musicales
1ra Parte: ¿Qué cuenta la música?
1.Obertura de «Las Bodas de Fígaro», W.A.Mozart
2. Obertura de «La Italiana en Argel», G. Rossini
3.»Una voce poco fa» Aria de Rosina de «El Barbero de Sevilla», G. Rossini
4. «Spargi d’ amaro pianto» Aria de «Lucia di Lammermmoor», G.Donizetti
2da Parte: Modos de hablar, de cantar y de bailar
5. «Sur» (Tango), H.Manzi y A.Troilo
6. Pot pourri de Jazz
7. Blue Moon, R. Rodgers
8. Voces de Primavera (Vals), J. Strauss II
9. Vals de las Flores de la Suite » Cascanueces», P.I.Tchaicovsky
10. Danzas Húngaras, J. Brahms
11.»Aragonesa» de la suite de «El Cid», J.Massenet
3ra Parte: Mañanas, emociones y jacarandás
12. «La Mañana» de la suite orquestal nº 1 de «Peer Gynt», E. Grieg
13. Variaciones sobre un tema de Haydn ( fragmentos), J.Brahms
14. Variación del Jacarandá, Arreglo de F. Albinarrate sobre la canción de M.E. Walsh