Volver a celebrar, volver a estar juntos… Jag HaSucot, ha sido una nueva oportunidad para que en Ionatí volvamos a reunirnos con mucha alegría debajo de la Sucá.
En Sucot recordamos y resignificamos la experiencia de los iehudim que habitaron en cabañas en el desierto. La mitzvá de habitar un lugar común que nos es tan significativamente propio, un espacio en el que decimos juntos “acá estamos”.
A esta fiesta se la conoce también como Zman Simjateinu, es decir, tiempo de regocijo y alegría. Este mismo espíritu festivo que nos transmite Sucot lo vivimos en nuestro Jardín en cada jornada, disfrutando de la hermosa Sucá que construimos, en la cual vivenciamos los valores de nuestra tradición. La fiesta de la alegría, un tiempo para estar, cuidadosamente con otros, festejando y brindando por la vida, por el ciclo eterno que recomienza.
En este marco de festejos, los chicos y las chicas del Jardín tuvieron la oportunidad de vivenciar un almuerzo o un desayuno en la Sucá.
Ese hermoso espacio también fue el escenario en el que compartimos un momento muy especial de la mano de Brian Menes Wainstein, Seminarista de nuestra comunidad, quien nos permitió conocer los Arbaat Haminim , el significado de cada uno de los elementos y compartió con nosotros un valioso mensaje de unión y diversidad. Y como no podía ser de otra manera, la Sucá se llenó de música, canciones alusivas y rikudim.
Asimismo, cada una de las salas de Ionatí puso manos a la obra con el propósito de crear hermosas Sucot que están exhibidas a la entrada del Jardín. Nuevos comienzos, nuevas oportunidades para crear, compartir, construir identidad y celebrar de la mejor manera, que es como sabemos hacerlo en Ionatí: juntos y en comunidad.
¡Jag Sucot Sameaj!
Ionatì
Nivel Inicial
[email protected]