Itongadol.- Así lo cantamos cada día al entonar el himno de Ionatí, en el Nivel inicial del Centro Hebreo Ioná.
Porque el juego ocupa un lugar central en nuestro Jardín, de eso se trata nuestra labor educativa.
Desde que recibimos a los bebés de 6 meses en Pinat Jibukim hasta los “más grandes del Jardín” en sala de 5 años, nuestros alumnos y alumnas tienen la oportunidad de recibir una variada gama de propuestas y posibilidades enmarcadas en sus propios intereses, atendiendo los ritmos personales y promoviendo la interacción con sus pares.
Cada una de estas experiencias se basan en un concepto de juego como objeto de enseñanza y aprendizaje, y nos convoca a los docentes a resignificarlo cada jornada.
El Juego forma parte de la agenda indiscutible del Nivel Inicial, y enseñar a jugar es parte de la tarea maravillosa y desafiante que nos convoca a quienes “hacemos” el Jardín.
Si bien el juego es una conducta natural presente en todos los niños y las niñas, el valor de enseñar a jugar en el Jardín y, en consecuencia, la importancia central de la intervención docente para ampliar el repertorio lúdico infantil y enriquecer las posibilidades de juego de los niños es uno de nuestros principales ejes de trabajo cotidiano.
El juego aparece en cada una de las salas de Ionatí como estrategia para la enseñanza de contenidos de las diferentes áreas del conocimiento, por ejemplo, cuando en el marco de ciertas unidades didácticas se propone un juego dramático para que los niños y las niñas pongan en juego las ideas que poseen del espacio social que están indagando.
Asimismo, diariamente se presentan propuestas cuyo propósito es enseñar nuevos juegos, enseñar a jugar con otros y situaciones en las que los niños y las niñas puedan ser creadores de su juego a partir de elegir a qué, cómo y con quién quieren jugar. En este sentido nos parece importante organizar la enseñanza del juego, asignándole tiempos y espacios determinados, ofreciendo variedad y diversidad en los tipos de juego (dramático, de construcción, con reglas convencionales) con el propósito de enriquecer la trayectoria escolar de nuestros alumnos. Para ello es necesario considerar los criterios de diversidad, continuidad, progresión y simultaneidad; así como la modalidad a partir de la cual se organizará su enseñanza en la sala.
En Ionatí consideramos las particularidades de los distintos tipos de juego en cuanto a los contenidos, los materiales específicos que involucran, las acciones y las formas de interacción que demandan a los participantes, los desafíos que cada uno de ellos implica, así como los modos de intervención docente pertinentes en las distintas situaciones.
Todo esto hace posible que cada día en Ionatí sea único, especial, irrepetible. Porque sabemos que María Elena tenía razón… “quiero un tiempo pero un tiempo no apurado, tiempo de jugar que es el mejor…”
Ionatí
Nivel Inicial
Centro Hebreo Ioná
admisió[email protected]
+54 9 11 6510 1323