Inicio Centro Hebreo Ioná Ioná: Derechos de la niñez

Ioná: Derechos de la niñez

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Lo que ocurre con los niños y las niñas en los primeros años de vida tiene una importancia fundamental tanto para su bienestar inmediato como para su futuro. Si en los primeros años de vida un niño recibe el mejor comienzo, probablemente crecerá sano, desarrollará capacidades emocionales y de aprendizaje, asistirá a la escuela y llevará una vida gratificante y plena.

Es necesario que cada niño y cada niña reciban buenas oportunidades en el comienzo en la vida ya que su futuro y, en realidad, el futuro de sus comunidades depende de ello.

La Convención sobre los Derechos del Niño es el tratado más ampliamente ratificado en la historia que incluye garantías y medidas necesarias para su protección. Esta Convención contiene varios principios fundamentales que sustentan todos los demás derechos de las infancias como por ejemplo: el entorno familiar, la salud básica y el bienestar, la educación, la recreación, las actividades culturales entre otros.

En Ionatí creemos, defendemos y ratificamos a diario la vigencia de cada una de estas premisas en la vida de nuestros alumnos y alumnas en tanto sujetos de derecho.

Este momento actual nos interpela de un modo especial… Los puntos de vista de los niños y niñas es un tema que resalta la importancia de escuchar y respetar su opinión en todas las cuestiones relacionadas con sus derechos. Por todo esto, y porque promovemos una participación activa, libre y significativa en estos temas de las infancias que tanto los involucra, los Banaim, la sala de 5 años de Ionatí comenzaron con un proyecto alusivo a esta temática. Un recorrido didáctico que invita a los niños y las niñas de la sala de 5 a trabajar sobre temas relacionados con sus derechos y deberes con el fin de concientizarlos sobre ellos. Les ofrecemos la oportunidad de participar activamente y junto a sus morot, analizar y confrontar críticamente diferentes situaciones y realidades.

¿Y cómo lo implementamos?… De la mejor manera, como sabemos hacer en el Nivel Inicial: con variadas y potentes experiencias de juego mediante las cuales pueden conocerse a sí mismos, a los demás y al mundo que los rodea, desplegando su iniciativa, su pensamiento crítico y reflexivo, y su desarrollo autónomo.

La literatura, las artes visuales, los medios de comunicación digitales y el juego dramático acompañaron este trayecto colmado de aprendizajes construidos significativamente.

Los derechos no son solo una declamación de principios, por eso nosotros, en Ionatí, seguimos defendiendo la idea de que para conseguir el respeto hay que conocer. Y este es el papel fundamental de la escuela.

“La educación no es un privilegio.
La educación es un derecho”

Malala Yousafza

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más