Itongadol.- El presidente Alberto Fernández recibió, el martes pasado en la residencia de Olivos, a representantes de #SeamosUno, una red de entidades sociales, organizaciones religiosas y empresarias, de la que AMIA forma parte, que busca ayudar a cubrir las necesidades alimentarias de los sectores más castigados por el impacto de la pandemia de coronavirus.
Con esta iniciativa se aspira a cubrir, concretamente, las necesidades de cuatro millones de personas de la ciudad y la provincia de Buenos Aires, mediante el armado de un millón de cajas de alimentos y artículos de higiene.
Del encuentro en Olivos participaron Ariel Eichbaum, presidente de la AMIA; Luciano Ojea, director nacional de Cáritas Argentina; Osvaldo Carnival, pastor de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera); Rafael Velasco, superior provincial de la Compañía de Jesús; Santiago Nicholson, presidente del Banco de Alimentos; Marisa Giráldez, directora General de la Fundación Banco de Alimentos; Norberto Saracco, presidente del Consejo de Pastores de la ciudad de Buenos Aires; el padre jesuita Rodrigo Zarazaga, presidente del Centro de Investigación y Acción Social (CIAS), y Felipe Vismara, secretario académico de CIAS.
El Presidente estuvo acompañado por el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; el secretario de Culto, Guillermo Oliveri, y el diputado nacional Eduardo Valdés.
El proyecto #SeamosUno es una red de distribución de donaciones de grandes productores de alimentos cuyo objetivo es proveer de cajas alimentarias a dos millones de familias del área Metropolitana de Buenos Aires, a través de una logística puerta a puerta.
Para dar respuestas a las necesidades alimentarias más urgentes, la red de organizaciones trabajará de manera coordinada en procesos de recaudación de donaciones, adquisición de productos, control de las cajas de alimentos y entrega de las mismas. Todas las etapas serán auditadas por compañías de renombre nacional e internacional que asegurarán la transparencia.
Asimismo, AMIA continúa trabajando en forma permanente para brindar las mejores respuestas posibles ante la grave situación provocada por la expansión del coronavirus.
“Cada día, se preparan y envían más de 250 viandas y medicamentos a los domicilios de adultos mayores que habitualmente concurren a comer a nuestro Centro de Día”, señalaron desde el área de Programas Sociales. “A su vez, intensificamos la ayuda económica a miles de familias para que puedan contar con el alimento en sus hogares y los elementos de higiene necesarios. También, entre otras tareas, realizamos llamados telefónicos a nuestros beneficiarios para contener y acompañarlos”, agregaron.
En los últimos días, para hacer frente y multiplicar el alcance de los proyectos sociales que está implementado, la institución ha recibido donaciones de parte de personas que han expresado su voluntad de ayudar en este difícil momento. Los interesados en colaborar pueden hacerlo través de www.amia.org.ar/donaciones.