Inicio CAUSA AMIA Nisman. Timerman y su mensaje en la serie de Netflix

Nisman. Timerman y su mensaje en la serie de Netflix

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Timerman y su mensaje en la serie de Netflix/Opinión. https://agenciaajn.com/noticia/nisman-timerman-y-su-mensaje-en-la-serie-de-netflix-132533

Publicado por Agencia AJN en Jueves, 2 de enero de 2020

Itongadol.- Aproveche el 1 de enero para ver la serie sobre el Fiscal Alberto Nisman. No podía reconocerme viendo seis capítulos en un día, pero necesitaba verlo. Es importante destacar el excelente trabajo de su director Justin Webster y la gran investigación y producción del documental.

Tiene enormes aciertos periodísticos como la extensa entrevista a Jaime Stiuso, el espía o agente de inteligencia argentino que se desempeñó en la Secretaría de Inteligencia, anteriormente SIDE entre 1972 y 2014, como también la importante entrevista al entonces canciller Héctor Timerman.

Para quienes conocemos la trama del Atentado a la AMIA y la muerte del Fiscal la serie “Nisman. El fiscal, la presidenta y el espía» deja un registro importante en la historia argentina relacionado con ambos hechos. El periodista del diario La Nación Hernán Cappiello y el abogado Miguel Bronfman ayudan a hilvanar durante todo el documental la historia del fiscal.

Sobre el final de la serie, el director vuelve a Héctor Timerman donde se lo muestra una suerte de mensaje de despedida. Mi mujer algo sorprendida me pregunto “dónde está su condición de hombre judío” , algo que muchos se han preguntado y criticado fuertemente. Le respondí que el tema era claramente ideológico y que se imponía a su condición judía. Sus convicciones y sus actos como funcionario así lo demostraron.

Recordé inmediatamente algunas conversaciones que mantuve con el ex canciller, una de ellas siendo yo el jefe de prensa de la AMIA. Su llamado había sido para avisarme que mandaría por escrito su renuncia como socio a la AMIA, cosa que hizo a través de su chofer que acercó la carta personalmente. También marca esta característica que lo define ideológicamente cuando viajó en mayo de 2005 a Israel con la entonces senadora Cristina Fernández de Kirchner y el interés de ambos por viajar a los territorios palestinos, puntualmente a Ramallah.

“Si bien Cristina ya tenía tomada una posición respecto al tema palestino es ahí donde Timerman debe haber jugado un papel muy importante y donde se fortaleció el vínculo entre ellos dos” aseguraba el ex embajador argentino en Israel Atilio Molteni en mi libro Memorandum. Se escribirán largas críticas de la serie sobre el fiscal Alberto Nisman, pero decidí quedarme con la última imagen de Timerman sobre el final del sexto y último capítulo. Sin duda el ex canciller debería ser la próxima serie de Netflix.

Por Daniel Berliner

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más